GALICIA
Free tours en Galicia. 14 Visitas guiadas gratuitas
Los Free tours son visitas guiadas gratuitas, no son excesivamente largos, y, muchos de ellos, nos muestran curiosidades que de otra forma podrían pasar desapercibidas y nos revelan rincones e historias maravillosas.
Descubre los 10 mejores hoteles con encanto en Santiago de Compostela
En la capital de Galicia hay muchísimos alojamientos, la elección es difícil, así que hemos realizado esta lista para facilitaros la tarea. Os mostramos los mejores hoteles con encanto en Santiago de Compostela
15 playas de A Costa da Morte. Belleza salvaje de Galicia
A Costa da Morte es un lugar de espléndidos acantilados, de temibles temporales, de pueblos marineros y de antiguas tradiciones llenas de supersticiones y fábulas. Una impresionante franja costera con playas maravillosas.
Trives. 10 razones para perderse en esta tierra
La Comarca de Terra de Trives es un rincón de Galicia lleno de buenas y extraordinarias sorpresas. Tierra de montañas nevadas, preciosos valles, laderas imposibles, terrazas espectaculares e infinitos pazos.
Montefurado. El impresionante túnel romano de Quiroga
Cuando se habla de los grandes hitos del imperio romano en Galicia es imprescindible nombrar Montefurado, donde podemos contemplar una de sus impresionantes obras de ingeniería.
Los 10 mejores hoteles con spa en Galicia
¿Quieres disfrutar de un viaje relajante o sorprender a alguien con un regalo especial? Aquí os dejamos una lista del mejor turismo del bienestar, de 10
Escapada Romántica Galicia. 10 lugares para sorprender a alguien especial
Si quieres sorprender a alguien especial, a tu pareja, a un amigo o amiga o incluso a alguien de la familia, estamos seguros de que estos lugares le fascinarán. Sin duda, una escapada romántica en Galicia que no olvidaréis fácilmente.
As Ermidas. Un lugar fascinante en los cañones del Río Bibei
Descubre As Ermidas, los cañoñes del río Bibei, O Bolo y sus alrededores. El paisaje es un espectáculo, un anfiteatro natural y mágico, lleno de historia y de leyendas.
Carnota. 10 motivos para visitarla y perderte en ella
El concello de Carnota es un nido de sorpresas. La playa de Carnota es quizás lo más famoso de este rincón de Galicia, pero este lugar oculta muchos otros tesoros. Además este concello esconde otras muchas playas salvajes, restos arqueológicos, cascadas, bosques desconocidos y un montón de rutas maravillosas y poco frecuentadas.
20 alojamientos originales en el Camino de Santiago con mucho encanto
Dormir en castillos, monasterios, antiguas casonas, pazos, torres de defensa, áticos y hoteles con vistas increíbles, herrerías o spas con encanto. Todos los alojamientos originales en
20 sorprendentes curiosidades de Galicia
Curiosidades de Galicia. Cosas que no sabías de Galicia Os sorprenderán la cantidad de récords y otros datos curiosos que váis a encontrar en este artículo.
40 palabras bonitas en gallego que debes conocer en tu viaje a Galicia
Os mostramos algunas palabras en gallego para que os manejéis mejor en vuestra visita a Galicia. Además os dejamos un montón de palabras bonitas en gallego e infinidad de formas de decir lluvia en nuestro idioma. Descúbrelas con nosotros.
Entroido en Galicia. Descubre 18 carnavales ancestrales
El Entroido en Galicia es la fiesta más divertida, incendiaria y rebelde del año. Aquí os mostramos las celebraciones más importantes, con muchísimas fotografías que os harán sumergiros en esta impresionante fiesta. No os lo perdáis, es realmente apasionante.
20 lugares que ver en Galicia imprescindibles. Pequeña guía de Galicia
¿Qué ver en Galicia? Espectaculares parajes, playas de ensueño, pueblos medievales, ciudades históricas, verdes bosques, acantilados de vértigo, monumentos romanos, castros celtas, monasterios. Todo esto y mucho más adorna la impresionante tierra gallega.
Fragas do Eume. Rutas, miradores y monasterios
El Parque Natural Fragas do Eume es un bosque atlántico de ribera que cuenta con un gran valor ecológico y está entre los mejor conservados de
10 casas rurales cerca de la nieve en Galicia. Hoteles en la montaña
En invierno muchos pueblos de la montaña de Galicia se cubren de un manto blanco que los convierte en rincones de cuento para pasar unos días inolvidables. Alojarse en casas rurales cerca de la nieve en Galicia o en hoteles de montaña es una experiencia única.
5 lugares donde ver nieve en Galicia
Si os gusta tanto o más el invierno que el verano y, sobre todo, si lo que os gusta es la nieve estamos seguros de que os encantará este artículo. Os vamos a contar donde disfrutar de la nieve en Galicia.
10 rutas en Galicia imprescindibles
La riqueza cultural y natural de Galicia es inmensa. Es difícil escoger 10 rutas que representen este precioso rincón del mundo. Algunos senderos son muy sencillos y aptos para todos los públicos, incluso para hacerlos con niños. Otros, conllevan un poco más de dificultad.
Serra do Courel. Ruta de las aldeas paleozoicas y otros pueblos
El Geoparque Mundial de la UNESCO Montañas do Courel cuenta con 578 km2 de extensión. Comprende desde el valle del río Sil, en el sur, hasta A Serra do Courel, en el norte. En sus laderas encontramos más de 40 sugerentes aldeas tradicionales.
¿ Qué ver en O Courel ? Un tesoro natural único en Galicia
La sierra de O Courel es un paraje natural de una belleza infinita. Montañas, bosques, ríos, pozas, cascadas, castros, restos romanos, castillos medievales, este lugar es un auténtico regalo para los sentidos. O Courel nos habla de la historia, la esencia y la naturaleza de Galicia.
Las 12 mejores rutas en O Courel
Valles asimétricos poblados de robles, castaños, tejos, hayas, avellanos o acebos, flora y fauna para disfrutar de un turismo sostenible, de un lugar que hasta no hace mucho tiempo estaba prácticamente aislado del resto del mundo.
¿Qué ver en O Cebreiro? La leyenda del Santo Grial
O Cebreiro está rodeado de mitos, tradiciones, cultura e historia. Hay quien dice que el Santo Grial acabó llegando a Galicia, concretamente a un pequeño pueblo de la provincia de Lugo. ¿Estará en O Cebreiro el Santo Grial?
Cascada del Ézaro. Fervenza mágica en Galicia
La Cascada del Ézaro desemboca en el mar en forma de cascada. La caída que traza el Xallas en su desembocadura es probablemente única en Europa. Todo un espectáculo, un regalo de la naturaleza.
Glamping Galicia. 5 campings de lujo
El Glamping es una versión dentro del turismo de naturaleza que ofrece al viajero un pleno contacto con el entorno natural sin renunciar a la comodidad y al bienestar.
10 Cabañas en Galicia. Casas con encanto
Las cabañas son alojamientos con mucho encanto, ecológicos, originales, que fomentan y practican un turismo sostenible y que están ubicados, la mayoría de ellos, en plena naturaleza.
De Carballo a Malpica. Ruta de los pinos en el mar
La costa que va de Carballo a Malpica es una de las grandes desconocidas de Galicia. La ruta fluye entre playas, calas espectaculares, cuevas y hermosos pinares que os esperan en este rincón de la costa gallega.
Costa da Vela. Un rincón salvaje en las Rías Baixas
Nos situamos en la parte más occidental de la península del Morrazo, en las Rías Baixas gallegas. Verdes sendas bordean los acantilados, calas y playas paradisíacas adornan la costa. En el horizonte podemos observar las Islas Cíes y de Islas Ons.
Baixa Limia – Serra do Xurés. Ourense. Galicia
Monumentos megalíticos, cascadas, ríos, restos romanos, son muchas las cosas de las que podemos disfrutar en él. Dólmenes, miliarios, castros, puentes, mámoas, hórreos, iglesias, pasado y presente se funden en el Xurés.
12 Paradores en Galicia. Hoteles con historia. 6 con piscina
Galicia cuenta con una amplia red de paradores nacionales. Aunque hay alguno de nueva construcción, la mayoría de estos lugares cuentan con una larga historia escondida entre sus muros.
10 lugares imprescindibles qué ver en la costa de Galicia
Galicia tiene unos 1.500 kilómetros de línea de costa. Sus pueblos están ubicados en recogidas rías regadas por el océano Atlántico y el Mar Cantábrico. Hermosos cabos, escarpados acantilados, grandes arenales…
10 Casas rurales con mucho encanto en Galicia
En Galicia contamos con un gran cantidad de alojamientos rurales. La mayoría cuentan con amplios espacios sin masificaciones, donde es fácil desconectar y respirar aire puro.
O Barqueiro. O Vicedo. Un paseo por el Río Sor
Los paisajes del río Sor son muy diversos. En algunos tramos su cauce es estrecho y completamente cerrado al exterior por la vegetación. Al final de su camino el río se abre al estuario, a los valles fluviales y a los arenales. Hay rincones de cuento de hadas en este río…
Acantilados de Loiba. El banco más bonito del mundo. Ruta de las algas
El paisaje es grandioso, pronunciadas pendientes teñidas con un verde imposible, formaciones rocosas de mil colores y formas, costa virgen, salvaje, feroz, brutal. Lo que si sabemos es que es uno de los rincones más especiales de Galicia y, quizás, del mundo.
Acantilados de San Andrés de Teixido. La única playa de arena negra en Galicia
Según dice la leyenda, si no vamos de vivos iremos de muertos. El camino lo haremos reencarnados en un lagarto, un sapo, una culebra o cualquier tipo de insecto. No parece muy apetecible así que nos encanta ir en vida. El lugar es espectacular…
Las dunas más altas de Europa. Galicia
¿Cuál es la duna más alta de Europa? Pues la duna más elevada de Europa que alcanza los 192 metros de altura está en Galicia.
Monte Pindo. Historia, rutas y leyendas del Olimpo celta
El macizo montañoso del Pindo se eleva alcanzando los 642 m de altura a escasos 2 km del mar. Las formas de su relieve granítico son realmente espectaculares y de un extraordinario valor geológico.
20 alojamientos originales en Galicia
Alojamientos originales en Galicia. Cabañas, faros, botellas, burbujas, hoteles con encanto, hoteles originales en Galicia, dormir de manera diferente. En galicia hay muchísimos alojamientos que nos
12 fiestas gastronómicas en Galicia… ¿veganas?
12 fiestas gastronómicas en Galicia… para veganos