Playas de Fisterra. Sumérgete en el fin del mundo

No te pierdas la diversidad costera de Fisterra. Te esperan playas salvajes de olas asombrosas, arenales resguardados de aguas tranquilas y turquesas y calitas de ensueño

Lucía y yo cogidos de a mano viendo el volcán Villarrica.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

En esta ocasión nos vamos a descubrir las playas de Fisterra o Finisterre, una zona de Galicia con una impresionante belleza natural y de antigua tradición marinera. Estamos en el antiguo fin del mundo, que esconde playas de mar abierto, salvajes e indomables, pero también bahías resguardadas que miran a la ría de Corcubión y se refugian de los vientos atlánticos detrás del Cabo Fisterra.

Fisterra ofrece un amplio abanico de opciones para disfrutar del sol, del mar, de la arena, de los deportes náuticos y de la naturaleza.

Aquí encontrarás arenales para todos los gustos, desde playas extensas de suave arena blanca hasta pequeñas calas perdidas entre acantilados rocosos. ¿Nos acompañas a descubrir las playas de Fisterra?

Playas de Fisterra o Finisterre, los arenales del Finis Terrae romano

Las playas de Fisterra te invitan a sumergirte en un paraíso costero de ensueño. En algunas de ellas encontrarás bares y restaurantes donde podrás disfrutar de deliciosos platos de mariscos y pescados frescos, acompañados de vistas panorámicas al océano.

Si buscas playas casi vírgenes, Fisterra es también tu destino perfecto. Estas joyas naturales se mantienen en su estado más puro, rodeadas de una exuberante vegetación. Son arenales ideales para desconectar del bullicio y disfrutar de la tranquilidad y serenidad.

Pero si prefieres playas resguardadas, de aguas más tranquilas y seguras, ideales para familias o aquellos que prefieren nadar sin las olas del mar abierto, también las encontrarás en esta zona de Galicia.

Además, Fisterra es un punto destacado en el Camino de Santiago, por lo que podrás combinar tu visita a las playas con esta experiencia única. Sin duda, playas imperdibles para los amantes de la naturaleza, la aventura y la tranquilidad. Comenzamos!

1- Playa de Langosteira

La playa de Langosteira es una joya costera que abarca casi dos kilómetros de litoral al lado del pueblo de Fisterra. Esta playa te cautivará con su ambiente relajado, sus aguas cristalinas y su arena blanca.

Es el lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar del mar sin grandes olas, ya que se trata de un arenal con poco oleaje y de aguas tranquilas, donde podrás refrescarte con vistas al pueblo y al Cabo Fisterra. Es una playa ideal para familias, ya que los niños podrán bañarse sin problema, aunque siempre con precaución.

Está ubicada en un entorno semiurbano con un paseo que bordea sus dunas. Este pintoresco paseo te llevará a lo largo de la playa, entre hermosos pinos que brindan sombra y frescura. Este camino forma parte del famoso Camino de Santiago, lo que lo convierte en un destino atractivo tanto para los peregrinos como para los visitantes que desean disfrutar de un agradable recorrido a pie o en bicicleta.

Además de su belleza natural, la playa de Langosteira también cuenta con una amplia gama de servicios para que disfrutes al máximo de tu estancia. Encontrarás bares donde podrás disfrutar de refrescos y aperitivos, y algunos restaurantes que te deleitarán con exquisitos platos de mariscos y pescados frescos.

Otra ventaja de la playa de Langosteira es su cercanía al pueblo de Fisterra. A solo unos pasos de distancia, podrás explorar este pintoresco pueblo costero y sumergirte en su rica historia o disfrutar de su deliciosa gastronomía.

Y no os olvidéis de probar los longueirones recogidos en esta playa, una auténtica delicia para nuestro paladar!

Playa da Langosteira
Playas de Fisterra

2- Playa do Talón

La Playa do Talón es una cala preciosa escondida entre verdes y suaves acantilados. Te encantará por su ubicación entre pinares, su encanto natural y su ambiente tranquilo.

Cuenta con una longitud de 70 metros, un pequeño refugio ideal para resguardarse del viento y de las olas del mar abierto, con aguas tranquilas y cristalinas.

La Playa do Talón, de arena blanca y fina, está situada entre el pueblo do Sardiñeiro y la playa de Langosteira, en la parroquia de Santa María, cerca del Mirador do Talón, un lugar con vistas panorámicas impresionantes de esta parte de la costa de Fisterra.

Sin duda, una de las playas de Fisterra para disfrutar del mar y de la tranquilidad. Eso si, no hay sitio para aparcar, apenas caben tres o cuatro coches en el camino de entrada a la playa. De todas formas, podéis estacionar vuestro vehículo en el mirador do Talón o realizar un trocito del Camino de Santiago desde la playa de Langosteira.

Playa do Talón

3- Playa do Sardiñeiro

En el pequeño pueblo de Sardiñeiro se encuentra esta encantadora playa de arena fina y aguas tranquilas con maravillosas vistas de la ría de Corcubión.

La playa de Sardiñeiro se sitúa en un entorno urbano. Cuenta con un agradable paseo marítimo, construido en madera, que te permite recorrer la costa y disfrutar de la suave brisa. Además, la playa dispone de un parque para los más pequeños.

Es un arenal de arena fina y aguas tranquilas que te permitirán darte un refrescante y relajante baño.

Playa do Sardiñeiro
Playas de Fisterra

4- Restrelo

Muy cerca del Sardiñerio encontraréis la Playa de Restrelo, un pequeño arenal, con 85 metros de longitud, otra de las maravillosas playas resguardadas que ofrece Fisterra.

Está situada en entorno natural, sin urbanizar, lo que la convierte en un pequeño paraíso de serenidad.

Con su arena blanca y sus aguas cristalinas, la Playa de Restrelo es un refugio ideal entre las playas de Fisterra para aquellos que buscan un lugar tranquilo y apartado, sin grandes multitudes ni aglomeraciones.

Playa de Restrelo

5- Playa da Ribeira

La Playa da Ribeira es una ensenada de aguas tranquilas situada en pleno corazón del pueblo de Fisterra, un pequeño arenal ideal para que los más pequeños disfruten al máximo.

Se encuentra, por lo tanto, en un entorno urbanizado con vistas al Castillo de San Carlos, un testigo histórico que vigila la playa y que alberga un encantador museo de la pesca de la zona.

Encontrarás servicios y comodidades cercanas como bares y restaurantes que son abundantes en Fisterra y de muy buena calidad.

Playa da Ribeira
Playas de Fisterra
Playa da Ribeira

6- Playa de Corbeiro

Una de las playas de Fisterra con más encanto es esta pequeña cala situada a escasos metros del pueblo. En un arenal de apenas 25 metros pero de gran belleza, con aguas tranquilas, cristalinas y turquesas. Sin duda, un lugar pintoresco que forma una auténtica postal de ensueño. No os la perdáis.

Playa de Corbeiro

7- Playa de Mar de Fora. Otra de las Playas de Fisterra

La Playa de Mar de Fora es una de las playas de Fisterra de mar abierto, un rincón paradisíaco alejado de los núcleos urbanos, todo un oasis salvaje e hipnotizador.

Es importante tener en cuenta que el baño es peligroso debido a las corrientes marinas y al fuerte oleaje. No obstante, durante la marea baja, se forman pequeñas pozas donde los más pequeños pueden disfrutar sin riesgos.

Se extiende a lo largo de unos 500 metros en un paisaje casi virgen, envuelto en una atmósfera solitaria y en la majestuosidad del océano Atlántico.

Está protegida como parte del programa de Red Natura 2000, lo que resalta su valor ecológico y su importancia en la conservación de la biodiversidad. Desde aquí, podrás contemplar la grandeza del Cabo da Nave y los acantilados de Corticeiras, que caen salvajemente sobre el océano, creando un paisaje impresionante.

Es una playa frecuentada por los amantes del surf.

Playa de Mar de Fora
Playa de Mar de Fora

8- Playa de Arnela

La Playa de Arnela es una pequeña cala apartada de arenas blancas enmarcada por imponentes acantilados y adornada por el Bosque de Arnela. Un arenal salvaje con un pequeño complejo dunar entre los acantilados de Punta Castelo y el Cabo da Nave.

El paisaje es cautivador. Sin duda, otro rincón maravilloso de la Costa da Morte y otra de las playas de Fisterra que no os debéis perder.

La Playa de Arnela es conocida por sus furiosas aguas de mar abierto y sus peligrosas corrientes, lo que la convierte en un lugar peligroso para el baño. Aún así no dejéis de visitarla y disfrutar de su belleza natural.

Playa de Arnela

9- Playa do Rostro. Una de las playas de Fisterra de mar abierto

También en Fisterra se encuentra un fascinante sistema dunar que se extiende a lo largo de casi tres kilómetros. Se trata de la playa do Rostro, una arenal impresionante e indomable.

Está protegida por la Red Natura 2000 y es, sin duda, una de las playas más sorprendentes de A Costa da Morte moldeada por el viento durante todo el año con fuerza y pasión.

Un lugar que no olvidarás por su bravura y grandeza. Otra de las playas de Fisterra que es naturaleza pura trazada por el océano Atlántico.

Playa do Rostro
Playas de Fisterra

Alojamientos recomendados en Fisterra

Fisterra se ha convertido en un pueblo con numerosas visitas por su belleza natural y por ser el el punto final que los peregrinos ponen al Camino de Santiago. Por ello, hay muchas opciones de alojamientos, desde apartamentos o casas rurales, hasta hoteles y cabañas. Os recomendamos algunos de ellos:

Casa de turismo rural Dugium. Preciosa casa de turismo rural muy acogedora y con un trato excelente. Está situada a unos 3 km del pueblo de Finisterre.

Hotel Alén do mar. Un hotel con mucho encanto, de gestión familiar, frente a la playa de Langosteira. Situado, sin duda, en un lugar privilegiado, a tan sólo 100 metros de la arena.

Hotel Costa da Morte. Hotel en el pueblo de Finisterre con muy buenas instalaciones. Está situado a tan solo 200 metros de la playa de Da Ribeira.

Cabañas de Fisterra. Cabañas espectaculares con vistas de ensueño.

Hotel O semáforo. ¿Qué tal alojarse en un faro con vistas al finde mundo?

DESCUBRE EXCURSIONES Y ACTIVIDADES EN FINISTERRE

Perder el Rumbo. Playas de Fisterra. Descubre los arenales del fin del mundo

👉 Carnota. 10 motivos para visitarla y perderte en ella

👉 15 playas da Costa da Morte. Belleza salvaje de Galicia

👉 12 CABAÑAS EN EL BOSQUE Y EN LOS ÁRBOLES EN GALICIA

👉 20 cabañas en A Coruña con mucho encanto

👉¿Qué ver en Muros? 14 lugares imprescindibles

👉 Alojamientos originales en Galicia

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.