¿Os apetece un refrescante baño de agua dulce? En Galicia encontraréis parajes alucinantes donde darnos un chapuzón en plena naturaleza.
En verano, en primavera o en otoño hay días magníficos que nos invitan a visitar estos lugares y a disfrutar de un ambiente fresco y natural. En invierno las piscinas naturales en Galicia y algunas de sus cascadas se convierten en auténticos espectáculos de agua que desciende con fuerza y nos deleita con paisajes fascinantes. Cualquier época es acertada para descubrir estos pequeños pero extraordinarios rincones.
Piscinas naturales en Galicia. 20 pozas que no te debes perder
Recorremos esta vez el territorio gallego en busca de refrescantes pozas. Hemos seleccionado algunas en las 4 provincias de Galicia. Por supuesto, faltan muchas, os invitamos a que dejéis vuestras opciones en los comentarios al final del artículo. Vamos allá! Os mostramos algunas de las piscinas naturales en Galicia más alucinantes. No os las perdáis!
1- Corga da Fecha
Comenzamos en el sur de Ourense, en el Parque natural Baixa Limia-Serra do Xurés, donde se sitúan las primeras piscinas naturales en Galicia de nuestra lista. Corga da Fecha es un gran salto de agua situado en el corazón del parque. Sus aguas descienden modelando peculiares formaciones rocosas y creando pozas y otras pequeñas cascadas.
Desde el punto más alto podréis contemplar una estampa preciosa del valle del Río Caldo, de la Sierra de Santa Eufemia y de la Sierra de Quinxo.
Son pozas con aguas increíblemente cristalinas y turquesas, un pequeño edén para una baño inolvidable.
Alojamientos recomendados en la zona:
2- Pozas de Vilameá
También en el Xurés encontraréis las piscinas naturales de Vilameá a las que llegaréis a través del Sendero del Río Vilameá que recorre sus orillas. Además de disfrutar de un buen baño podréis conocer una serie de antiguos molinos restaurados.
La ruta no es muy larga, apenas unos 2 kilómetros. Es un camino circular, fácil, refrescante y muy bonito.
Alojamientos recomendados en la zona:
3- Pozo de Seima o Pozo Negro
Seguimos en el Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés, concretamente en Cela, donde se encuentra el Pozo da Seima o Pozo Negro con una cascada con 15 metros de caída. Hay otras pequeñas pozas en el lugar como la que podéis ver en la fotografía.
Otro lugar que no os debéis perder para daros un refrescante baño y para visitar Cela, una pequeña aldea, prácticamente deshabitada, que se distingue por las gigantescas formaciones de piedra que se entrelazan en las paredes de las viviendas,
Alojamientos recomendados en la zona:
4- Río Cal
Otro pequeño paraíso natural de la comunidad son las pozas y la cascada del río Cal, en Burgueira, Oia, en la provincia de Pontevedra, donde podréis refrescaros contemplando el bonito espectáculo sensorial.
Muy cerca se encuentran los molinos de Folón y Picón, un conjunto único en Europa que fue construido en los siglos XVII-XVIII para aprovechar la fuerza de las aguas de los ríos Folón y Cal. Cuentan con 67 molinos, donde la historia se fusiona con la belleza natural de la región.
Alojamientos cercanos a las Cascadas del Río Cal
5- Pozas de Loureza
Conocemos ahora las encantadoras pozas de Loureza, en el río Tamuxe, un oasis en la comarca del Baixo Miño, también en la provincia de Pontevedra.
El río Tamuxe forma un conjunto mágico de pequeñas cascadas y pozas de agua cristalina. Estas fantásticas piscinas naturales atraen tanto a lugareños como a visitantes en busca de aguas turquesas y de un baño en plena naturaleza. Os dejamos más información en el siguiente enlace:
POZAS DE LOUREZA. UN PARAÍSO DE FRESCURA Y AGUAS CRISTALINAS
Alojamientos recomendados en la zona:
6- Pozo do Arco
También en Oia y en el río Tamuxe, Pontevedra, hay otro paisaje con pequeñas cascadas y piscinas naturales. Es el Pozo do Arco, que se puede recorrer a través de una pasarela de madera de poco más de 1 km de longitud.
Encontraréis una impresionante piscina natural de unos 10 metros de profundidad. El agua es cristalina y apetecible, aunque bastante fría. Si queréis más información sobre este lugar y otros saltos de agua espectaculares en Pontevedra os dejamos este enlace:
11 espectaculares cascadas en Pontevedra.
Alojamientos cercanos a Pozo do Arco:
7- Pozas de Mougás
Las pozas de Mougás son otras de las piscinas naturales en Galicia que se sitúan en Oia, a unos 20 km de las pozas de Loureza.
Forman parte de la Ruta máxica de Oia. Para llegar a estas pozas, puedes acceder en coche por una pista de tierra, pero te recomendamos dejar tu vehículo en la Casa Forestal y realizar el camino a pie.
Encontrarás también una poza artificial donde el Rego da Pías forma una pequeña y bonita cascada. Además podréis disfrutar de una zona de merendero acondicionada con bancos y mesas bajo la sombra de los árboles.
8- Cascada y pozas Ola do Cenza
Nos vamos hasta Vilariño de Conso, en la parroquia de Castiñeira, en la provincia de Ourense, a un impresionante salto de agua que desemboca en varias piscinas naturales.
El río Cenza, también conocido como Conselo, toma vida a partir de múltiples arroyos que surgen en A Serra de Queixa. En Vilariño de Conso, el río Cenza desciende con fuerza, creando un valle estrecho y superando un desnivel de más de 100 metros.
Para apreciar esta maravilla natural se han habilitado pasarelas y escaleras de madera que te guiarán hacia diversos miradores estratégicos.
Alojamientos recomendados en la zona:
9- Pozas de Melón
Seguimos en Ourense para visitar unas de sus piscinas naturales más populares. Y no es de extrañar, porque son realmente alucinantes. El río Cerves desciende hacia Melón creando impresionantes rápidos y cautivadoras cascadas y pozas de aguas transparentes y apetecibles.
Una ruta acondicionada recorre la orilla derecha del río para que podamos admirar y disfrutar de la belleza de este lugar.
Alojamientos recomendados en la zona:
10- Fervenzas de Tourón
Muy cerca de las piscinas naturales de Melón, en el mismo municipio, se encuentra otro gran paraje natural, las cascadas de Tourón, que también forman pozas de aguas cristalinas y turquesas.
Otro pequeño edén gallego realmente impactante, sobre todo en época de lluvias, cuando el caudal sorprende por su volumen e intensidad.
Alojamientos recomendados en la zona:
11- Cascada y piscinas naturales de Parrelos
Volvemos a la provincia de Pontevedra, al municipio de Covelo, un rincón de Galicia de una gran belleza.
Hasta la cascada y piscinas naturales de Parrelos podéis llegar en coche, pero el tramo final es por una pista de tierra que en ocasiones puede estar en mal estado, sobre todo, cuando el terreno está mojado.
También podéis acceder a la zona a través del Sendero das estrelas, de unos 8 km.
Desde el mirador observareis un el espectáculo natural que forma río Tea en su descenso camino al mar.
Alojamientos recomendados en la zona:
12- Liñares-Oitaven
Seguimos en Pontevedra, en A Lama, el ayuntamiento de más altitud de la provincia que está repleto de preciosos parajes.
En Liñares el río Xesta o Río Oitavén se precipita desde una gran altura formando un impresionante salto de agua y una poza paradisíaca de aguas cristalinas.
Aquí comienza y termina la ruta de senderismo «Tralos pasos do río Xesta», PR G-24, un bonito recorrido que te permitirá sumergirte en la historia y la cultura de la zona.
Alojamientos recomendados en la zona:
12 CABAÑAS EN EL BOSQUE Y EN LOS ÁRBOLES EN GALICIA
13- Río Barosa
El Parque da Natureza del Río Barosa es un paraje que combina elementos etnográficos y naturales en Barro, Pontevedra. La fuerza del agua, los molinos y las pintorescas formaciones rocosas dan vida a un entorno maravilloso.
El río Barosa fluye con fuerza, alimentando los molinos y creando pequeñas cascadas y pozas. Destaca una gran piscina natural al lado de la zona recreativa donde encontraréis amplias áreas verdes con mesas, barbacoas o baños.
RÍO BAROSA. UN PASEO ENTRE MOLINOS Y CASCADAS
Alojamientos recomendados cerca del Parque da Natureza do Río Barosa:
14- Fervenzas y pozas de Segade
Las Fervenzas de Segade se encuentran en Caldas de Reis. Son un conjunto de hermosas cascadas con una impresionante caída de agua que desemboca en una gran poza o piscina natural.
Para disfrutar de estas maravillas naturales en Caldas de Reis, existen dos opciones: estacionar tu automóvil cerca de las cascadas o realizar la Ruta da Auga, un bonito recorrido circular, de unos 5 km, que comienza y termina en Caldas de Reis.
Alojamientos cercanos a la Cascada de Segade:
15- Piscinas naturales Fervenza do Toxa
La Fervenza do Toxa se encuentra en la parroquia de Pazos, en Silleda, Pontevedra, rodeada de bosques encantadores y pequeñas pozas.
Este lugar es un espectáculo natural. A través de un bosque autóctono se llega a esta impresionante caída de agua, una de las más sorprendentes y bonitas de Galicia. Muy cerca de la cascada, siguiendo la ruta hacia el Monasterio de Carboeiro, hay unas pequeñas piscinas naturales, estupendas para refrescarse en verano.
Alojamientos recomendados en la zona:
Remanso de Trasfontao. Casa das Árbores & Bubble
Remanso de Trasfontao. Casa de Campo
16- Pozas del Río Pedras
El río Pedras ha moldeado caprichosamente varias pozas o piscinas naturales, adornadas con cascadas, saltos de agua y sorprendentes formaciones rocosas.
Asimismo, en la zona podrás descubrir antiguos molinos de piedra, un puente medieval y otros vestigios. Se trata de un pequeño oasis rodeado, desafortunadamente, por eucaliptos que acorralan la escasa vegetación autóctona que aún pervive en este rincón de A Pobra, en A Coruña.
Alojamientos recomendados en la zona:
17- Pozas de Noveira
Nos dirigimos hacia Mazaricos, un encantador municipio en la provincia de A Coruña. Aquí descubrirás preciosas cascadas, como las de Santa Locaia do Burato, la Fervenza da Noveira y Vioxo-Chacín, entre otras.
Si tienes la oportunidad de visitar la zona en verano, podrás disfrutar de un refrescante chapuzón en el «spa natural» que se forma en A Noveira. En este lugar, el río, de aguas cristalinas, crea hermosas piscinas naturales de un llamativo color turquesa.
Alojamientos recomendados en la zona:
Casa Chelo Alojamientos Turisticos
18- Caldeiras do Castro
En el ayuntamiento de Muxía, en A Coruña, se encuentra otro lugar impresionante conocido como Caldeiras do Castro, donde el río desciende creando encantadoras cascadas y piscinas naturales.
En el área de estacionamiento, encontrarás la capilla de Santo Outel do Castro y un pequeño merendero.
Además, hay una ruta de senderismo llamada Camino a las Caldeiras do Castro que atraviesa la zona. Otra experiencia estupenda, ¡no te la pierdas!
Alojamientos recomendados en la zona:
19- Seimeira y poza de Vilagocence
Visitamos ahora el municipio de A Fonsagrada, en Lugo, para descubrir la Seimeira de Vilagocende o de Aldomán.
Se encuentra en una zona montañosa con profundos valles fluviales, en el recorrido del Camino Primitivo hacia Santiago de Compostela. Es una de las cascadas más altas de Galicia, un descenso de más de 50 metros donde el río Porteliña desemboca en una bonita piscina natural.
Alojamientos recomendados en la zona:
20- Pozas Belelle
Una de las pozas más mágicas, salvajes se encuentra en los ayuntamientos de Neda y Fene, en el río Belelle, cuyo caudal dibuja rincones sin igual. Nogales, castaños, abedules, antiguos molinos, pozas y una inmensa cascada, otra de las más grandes de Galicia y, quizás, de las menos admiradas y populares.
El río Belelle es un remanso de tranquilidad y naturaleza, un refugio perfecto en la provincia de A Coruña. Sus piscinas naturales son de aguas increíblemente cristalinas, ideales para un refrescante chapuzón en épocas de calor.
Encontrarlas no resulta sencillo, ya que el camino es muy complicado y carece de señalización. Pero ahí radica su belleza natural. La hemos visitado periódicamente desde nuestra infancia y cada año está más hermosa. Si decides ir, te recomendamos que preguntes a los lugareños para obtener indicaciones.
Alojamientos recomendados en la zona:
Perder el Rumbo. 20 Piscinas naturales en Galicia que enamoran
👉 9 Termas en Ourense. Buenas, bonitas y gratuitas
👉 Pasarelas del río Mao. Ruta por el cañón de Parada do Sil
👉 Ribeira Sacra. 15 lugares imprescindibles y espectaculares
👉 Cabañas con jacuzzi en Galicia