
Ruta de las lagunas glaciares de Ocelo y A Serpe. Senderismo de montaña en Galicia
Hace tiempo que queríamos volver a disfrutar de uno de los senderos más impresionantes de Galicia: la Ruta de las Lagunas Glaciares de Ocelo y
Hace tiempo que queríamos volver a disfrutar de uno de los senderos más impresionantes de Galicia: la Ruta de las Lagunas Glaciares de Ocelo y
La Ruta da Pedra e da Auga es un sendero que recorre unos 7 kilómetros de naturaleza de una gran belleza. Se trata de una ruta que te conectará con la historia y el entorno a cada paso, uniendo el agua con los antiguos molinos y con otros elementos que forman parte del rico patrimonio gallego.
Nos adentramos en un mundo donde la naturaleza despliega toda su fascinante magia, un lugar repleto de montañas con picos nevados, donde ríos salvajes se desbordan en multitud de cascadas y los glaciares lucen como guardianes eternos del hielo. Hoy os hablamos de la Carretera Austral, el camino que desafía a los intrépidos y despierta los espíritus más aventureros.
Hoy nos vamos a una aventura única en Galicia, te llevamos a conocer uno de las lugares naturales más bonitos de la región: las Pasarelas del río Mao. Una senda por un emocionante paseo de madera, donde caminarás mientras disfrutas de vistas panorámicas espectaculares del río Mao y sus alrededores.
¿Conocéis los puentes colgantes de Chulilla? Pues hoy os hablamos de la ruta de los Calderones o puentes colgantes, una de las más transitadas en
Os mostramos 10 rutas de senderismo en Pontevedra tanto por su costa como por su interior, quizás uno de los grandes desconocidos de Galicia, pero, increíblemente sorprendente.
¿Sois amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre? ¿Os gusta el senderismo? Si la respuesta es afirmativa estáis en el lugar adecuado, las rutas de senderismo en Huesca son un auténtico tesoro con paisajes de ensueño y senderos inolvidables.
Los Lagos de Saliencia, situados en el Parque Natural de Somiedo, forman uno de los parajes más espectaculares y más bonitos del Sur de Asturias. Un lugar espectacular. ¿Preparamos las mochilas y nos vamos de ruta?
El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los paisajes más salvajes e imprescindibles que visitar en el Sur de Chile. Cuando estéis allí comprobaréis que es difícil pestañear y dejar de admirarlo. Es realmente asombroso. ¿Os animáis a conocerlo?
En este artículo os mostramos una selección de algunas de las mejores rutas en la provincia de Alicante, un lugar que tiene fama por su preciosa costa pero que también cuenta con fascinantes sierras para practicar senderismo y alucinar con los rincones increíbles que os iréis encontrando. No os las perdáis, estamos seguros de que os encantarán.
El camino de Jinama está ubicado en el Parque Rural de Frontera, uno de los espacios naturales protegidos más grandes de El Hierro. Más que una ruta o un senda es pura historia y esencia herreña. No os la perdáis.
En la sierra de Bernia, frontera natural entre la Marina Baixa y la Marina Alta, se encuentra uno de los accidentes geográficos más peculiares de la provincia de Alicante, el Forat de Bernia. No os lo perdáis!
En la cara norte del Parque Natural de la Serra Gelada nos encontramos con el Faro del Albir. Su ubicación, su fácil acceso, sus maravillosas vistas hacen de este sendero un un plan perfecto para disfrutar de este rincón del litoral valenciano. ¿Te animas?
La Senda del Oso es una ruta en bicicleta apta para todos los públicos, que se puede realizar sin apenas pedalear. Os contamos donde empezar, los mejores itinerarios, dónde alquilar la bicicleta, dónde alojarse y mucho más!
Las levadas son las reinas del trekking en la isla, senderos que recorren antiguos canales de agua que la transportaban a las zonas donde la lluvia era escasa. Pero hay mucho más. Os mostramos las rutas en Madeira imprescindibles!
Asturias es un auténtico tesoro para los amantes de la naturaleza, de los deportes al aire libre y del turismo rural. En este artículo, Rutas en Asturias, os mostramos algunas de las mejores, de las más impactantes y representativas de la comunidad.
Os Ancares es un lugar increíble para los amantes de la naturaleza y de los senderos. Una gran cantidad de caminos atraviesan sus verdes valles
Aquelarres, brujas, santos, magia, nos vamos a un lugar lleno de misterio y leyenda, las Ermitas de Tella. Una ruta fascinante que nos invita a viajar en el tiempo.
La Ruta Ibón de Bernatuara nos descubre uno de los impresionantes lagos ubicados en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Una ruta impresionante. Descúbrela.
En este artículo os proponemos 10 rutas de senderismo en la costa de Galicia realmente fascinantes. Naturaleza exuberante, acantilados de vértigo, panorámicas sin igual o formaciones rocosas sorprendentes que os encantarán.
La ruta Forau de Aigualluts es una de las rutas más sencillas del pirineo Aragonés. Caminaréis entre verdes prados, contemplando ríos, cascadas, montañas rocosas, glaciares
La ruta Cascada de Cinca es un sendero que nos descubre uno de los 4 valles glaciares más espectaculares del Pirineo Aragonés, el valle de Pineta, en el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La ruta Ibón de Plan o Basa de la Mora, nos descubre uno de los lagos glaciares más espectaculares y bonitos de la provincia de
Os mostramos uno de los bosques de Fayal-Brezal más importantes de la isla de El Hierro: el maravilloso Sendero de La Llanía.
La Ruta Cola de Caballo se encuentra en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Nos situamos en un lugar increíble, Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial por la Unesco. Descúbrela!
Paisajes alucinantes, un contraste continuo de parajes y colores y os sumergiréis en su esencia salvaje. No os perdáis estas 10 maravillosas Rutas de Senderismo en El Hierro.
El otoño es la estación del color, de los tonos rojizos, ocres y amarillos, de la luz ténue y con relieve, de las puestas de sol más intensas y bonitas del año. En este artículo os hablamos de 5 rutas de otoño en Galicia por 5 bosques fascinantes.
La Fervenza do Toxa es un espectáculo natural. Un bosque autóctono nos lleva hasta este impresionante salto de agua, uno de los más hermosos de Galicia. Es un sorprendente festival de naturaleza, un espectáculo de luz, agua y sonido que difícilmente podréis olvidar.
Descubre la fascinante Ruta Marcos y Cordero y el milenario Bosque de los Tilos en La Palma.
La Isla de La Palma es una isla que no deja indiferente al que la visita. Cada rincón de esta Isla Bonita tiene un tesoro por descubrir.
La Ruta de los Volcanes posiblemente, es una de las más espectaculares, frecuentadas y emblemáticas de La Palma.
La riqueza cultural y natural de Galicia es inmensa. Es difícil escoger 10 rutas que representen este precioso rincón del mundo. Algunos senderos son muy sencillos y aptos para todos los públicos, incluso para hacerlos con niños. Otros, conllevan un poco más de dificultad.
Valles asimétricos poblados de robles, castaños, tejos, hayas, avellanos o acebos, flora y fauna para disfrutar de un turismo sostenible, de un lugar que hasta no hace mucho tiempo estaba prácticamente aislado del resto del mundo.
La costa que va de Carballo a Malpica es una de las grandes desconocidas de Galicia. La ruta fluye entre playas, calas espectaculares, cuevas y hermosos pinares que os esperan en este rincón de la costa gallega.
El paisaje es grandioso, pronunciadas pendientes teñidas con un verde imposible, formaciones rocosas de mil colores y formas, costa virgen, salvaje, feroz, brutal. Lo que si sabemos es que es uno de los rincones más especiales de Galicia y, quizás, del mundo.
El macizo montañoso del Pindo se eleva alcanzando los 642 m de altura a escasos 2 km del mar. Las formas de su relieve granítico son realmente espectaculares y de un extraordinario valor geológico.
La isla Flores tiene algo muy especial, su palpitar indómito, su agreste y peculiar orografía, sus gentes, su cultura… Flores te impregna de su fuerza salvaje para siempre.
Copyright © 2019 perderelrumbo.com