Las 8 mejores rutas de senderismo en Menorca

Descubre los Senderos Mágicos de Menorca: Aventuras entre Calas y Faros

Cala rodeada de pinos y aguas turquesas tras recorrer una de las Rutas de senderismo en Menorca. Pixi contemplando el mar cristalino desde un mirador natural.
Lucía y yo cogidos de a mano viendo el volcán Villarrica.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

Si lo tuyo son las rutas y buscas algo realmente especial, el senderismo en Menorca te va a sorprender. Entre acantilados que se asoman al Mediterráneo y calas escondidas de aguas turquesa, sentirás la brisa y la magia en cada paso.

Más allá de sus playas, esta joya balear es un paraíso para disfrutar de largas caminatas y excursiones en Menorca inolvidables. Sus senderos, encabezados por el legendario Camí de Cavalls, son una auténtica maravilla.

En este artículo te mostramos las 8 mejores rutas de senderismo en Menorca, perfectas para explorar la isla a pie y vivir una aventura única. Así que prepárate para un viaje inolvidable y para enamorarte de la isla: ¿Aceptas el reto?

¿Por qué Menorca es el destino perfecto para senderistas?

Menorca es una Reserva de la Biosfera con una naturaleza sorprendente y diversa. A pesar de su pequeño tamaño es una isla con paisajes muy variados donde encontrarás acantilados salvajes, calas vírgenes, humedales llenos de vida o yacimientos talayóticos.

El Camí de Cavalls, un sendero histórico de 185 km que rodea la isla, es el hilo conductor de muchas de estas rutas, pero hay mucho más por descubrir. Además, hay caminos para todos: familias, aventureros y soñadores.

Mejores rutas de senderismo en Menorca, disfruta de la isla caminando

Hemos seleccionado las rutas más espectaculares, combinando tramos del Camí de Cavalls con otras pequeñas joyas ocultas. Cada una tiene su propio encanto, desde calas turquesas, paisajes que parecen de otro planeta, construcciones alucinantes o faros míticos con unos atardeceres inolvidables. ¡Toma nota!

1. Cala Galdana a Cala Macarella y Macarelleta

  • Ubicación: Costa sur, Cala Galdana
  • Distancia: 5 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Fácil-moderada
  • Tiempo: 1,5-2 horas
  • La primera de la lista de nuestras rutas de senderismo en Menorca es la estrella para principiantes. Desde la animada Cala Galdana, el sendero del Camí de Cavalls sube suavemente por acantilados cubiertos de pinos hasta las icónicas Cala Macarella y Macarelleta, dos preciosas calitas turquesas. El camino ofrece vistas de infarto especialmente desde el Mirador Sil y cuevas escondidas en los acantilados.
  • También podéis continuar andando hasta Cala Turqueta, sumando a la ruta unos 4 km ida y vuelta, pero también merecen mucho la pena.
  • Por qué te encantará: Playas de postal perfectas para un chapuzón. Ideal para familias o para una cita romántica.
  • Consejo: Lleva bañador y una cámara. Empieza temprano (antes de las 9:00) para evitar multitudes y lleva 1 litro de agua por persona.
Cala Macarella
Rutas de senderismo en Menorca
Carteles informativos en las rutas

Alojamiento recomendado en Cala Galdana:

ARTIEM Audax . Hotel con con spa, piscinas, gimnasio y dos restaurantes.

2. Cala Galdana a Santo Tomás y Son Bou

  • Ubicación: Costa sur, entre Cala Galdana y Son Bou
  • Distancia: 14 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Alta
  • Tiempo: 4 horas
  • Esta ruta es precioso paseo costero que combina el Camí de Cavalls con un sendero litoral lleno de calas secretas como Cala Mitjana o Cala Trebalúger. Para terminar llegarás a la Playa de Son Bou, con 3 km de arena dorada.
  • Por qué te encantará: Un viaje por calas escondidas, paisajes costeros y la libertad de caminar por la playa.
  • Consejo: ¿Qué tal un bocadillo de sobrasada con queso de Mahón para un picnic en Son Bou? Usa zapatillas de trail para las rocas y lleva agua abundante. No te olvides del protector solar y una gorra.
Playa de Son Bou

Alojamiento recomendado en Cala Galdana:

ARTIEM Audax . Hotel con con spa, piscinas, gimnasio y dos restaurantes.

3. Cales Coves y su Necrópolis

Ubicación: Costa sur, cerca de Alaior

  • Distancia: 4,2 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Fácil-moderada
  • Tiempo: 1,5-2 horas
  • Esta ruta te lleva a Cales Coves, dos calas rodeadas de acantilados con unas 90 cuevas talayóticas, la mayor necrópolis de Menorca. El sendero es corto pero mágico, con aguas cristalinas y un ambiente que mezcla historia y naturaleza.
  • Por qué te encantará: El aura misteriosa de las cuevas y la calma de las calas. Perfecto para amantes de la historia.
  • Consejo: Lleva calzado cómodo para explorar las cuevas (algunas son accesibles). Evita el mediodía por la falta de sombra.
Cales Coves

Alojamientos recomendados cerca de Cales Coves:

Torralbenc, a Small Luxury Hotel of the World

Agroturismo Matxani Gran

4. Cabo de Favaritx a Albufera Es Grau

  • Ubicación: Costa noreste, Parque Natural de S’Albufera des Grau
  • Distancia: 10 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo: 3-4 horas
  • La cuarta de nuestra lista de rutas de senderismo en Menorca te lleva al Parque Natural de S’Albufera des Grau, un humedal lleno de vida, desde el icónico faro de Cabo de Favaritx, con su paisaje lunar. Pasarás por calas rocosas y la playa de Es Grau, ideal para un descanso.
  • Por qué te encantará: Contraste entre el paisaje árido del cabo y la biodiversidad del parque. Perfecto para observar aves en su entorno natural.
  • Consejo: Lleva prismáticos para ver flamencos y águilas pescadoras. Visita el Centro de interpretación de S’Albufera antes de empezar.
Albufera Es Grau
Albufera Es Grau
Faro de Favaritx

Alojamientos recomendados cerca de Parque Natural de la Albufera d’Es Grau y del Faro de Favaritx:

Finca Na Bona. Villa en una ubicación tranquila, acogedora y muy bien equipada.

Finca Biniarroga Nou. Un lugar perfecto para una vacaciones relajantes.

Mongofre Agroturismo. Un alojamiento rural maravilloso.

5. Cabo de Cavallería a Cala Pregonda

  • Ubicación: Costa norte, cerca de Fornells
  • Distancia: 6 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo: 2 horas
  • Esta ruta del Camí de Cavalls es una joya del norte, un viaje por esta costa salvaje que te lleva desde la Playa de Cavallería hasta la mítica Cala Pregonda, pasando por calas como Cala Mica y Binimel·là.
  • Por qué te encantará: Paisaje salvaje y una de las calas más fotogénicas de Menorca.
  • Consejo: El recorrido cuenta con subidas suaves y tramos expuestos al sol por lo que se recomienda llevar calzado cómodo, agua y protección solar. También puedes hacer una pausa en el restaurante de Binimel·là.
  • Lleva equipo de snorkel para explorar los fondos marinos. El terreno es rocoso, así que usa zapatillas cómodas y haz una foto desde la colina rojiza y otra de la gran duna.
La Platja de s’Alairó y la gran duna, justo antes de Cala Pregonda
Rutas de senderismo en Menorca
Faro de Cavallería

Alojamientos recomendados cerca de el Faro de Cavallería :

Agroturismo Son Vives Menorca – Adults Only. Entorno precioso con preciosas vistas. Desayuno delicioso y un trato excepcional.

6. Cala Morell a Cala Fontanelles y Playa Algaiarens

  • Ubicación: Costa noroeste, cerca de Cala Morell
  • Distancia: 10 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo: 3- 3,5 horas
  • Este tramo del Camí de Cavalls parte de la necrópolis de Cala Morell y recorre la costa noroeste, pasando por Platja des Tancat, Platja des Bot y las vírgenes Cala Fontanelles y Playa Algaiarens. Es una ruta salvaje, con acantilados, bosques y calas tranquilas.
  • Por qué te encantará: Combinación de historia talayótica y paisajes vírgenes. Menos concurrida que otras rutas.
  • Consejo: Visita la necrópolis al amanecer y lleva suficiente agua. Perfecta para un picnic en Algaiarens.
Cala Morell
Cala Morell a Playa Algaiarens
Playa Algaiarens

Alojamientos recomendados en Cala Morell:

Villa MORELL. Casa entera de 6 dormitorios, ideal para viajar con amigos o familia.

Villas Es Brucs. Casas de vacaciones con piscina común.

Duplex Es Brucs. Acogedores apartamentos con piscina común.

7. Mirador Pont d’en Gil y Faro Punta Nati

  • Ubicación: Costa noroeste, cerca de Ciutadella
  • Distancia: 6 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada
  • Tiempo: 2 horas
  • Desde el arco natural de Pont d’en Gil, esta ruta del Camí de Cavalls te lleva al Faro Punta Nati, un lugar perfecto para ver atardeceres. El sendero recorre acantilados con vistas espectaculares y un paisaje lunar.
  • Por qué te encantará: Puesta de sol épica y el pintoresco arco de Pont d’en Gil.
  • Consejo: Quédate hasta el atardecer en Punta Nati y, si vuelves andando, lleva una linterna para el regreso. Ideal para combinar con una visita a Ciutadella.
Pont d’en Gil
Faro Punta Nati

Alojamientos recomendados cerca de esta ruta:

Agroturismo Son Juaneda. Un hotel rural con piscina.

Sodium Boutique Hotel. Hotelito en Ciudatella con muy buena situación.

Can Araya. Hotel de 5 estrellas en el casco antiguo de Ciutadella.

Cheap & Chic Hotel. Otro pequeño hotel en el centro de la ciudad pero en una calle tranquila.

8. Camí de Cavalls: El sendero que lo une todo

  • Ubicación: Toda la isla
  • Distancia: 185 km (20 etapas)
  • Dificultad: Variable (fácil a técnica)
  • Tiempo: 8-10 días (completo) o etapas sueltas
  • El Camí de Cavalls (GR-223) es el alma de las rutas de senderismo en Menorca. Este sendero histórico, creado en el siglo XIV para patrullar la isla a caballo, recorre 185 km en 20 etapas, conectando calas, faros, acantilados y pueblos. Las rutas 1, 2, 4, 5, 6 y 7 son tramos de este camino, pero puedes completarlo entero para una aventura para el recuerdo.
  • Por qué te encantará: Flexibilidad para elegir etapas y la sensación de recorrer toda Menorca.
  • Consejo: Puedes usar servicios como Camí de Cavalls 360 que ofrece un paquete completo que incluye toda la logística: traslados, transporte de equipaje, soporte técnico y reservas de alojamiento.
    Lleva mapas offline y camina de este a oeste, por varios motivos, entre ellos la orientación del sol.
Camí de Cavalls

Itinerario de 3 días: Descubre Menorca a pie

Si solo tienes tres días te recomendamos estas rutas:

Día 1: Costa sur y calas de ensueño

  • Mañana: Camina de Cala Galdana a Macarella y Macarelleta. Báñate y relájate en la playa.
  • Tarde: Explora Ciutadella, su casco histórico y el puerto. Cena una caldereta de langosta.
  • Noche: Descansa en un alojamiento cerca de Cala Galdana.

Día 2: Norte salvaje

  • Mañana: Haz la ruta Cabo de Cavallería a Cala Pregonda. Lleva snorkel para disfrutar del fondo marino.
  • Tarde: Visita Fornells y prueba un arroz caldoso.
  • Noche: Relájate en un hotel rural en el norte como el Agroturismo Son Vives Menorca.

Día 3: Naturaleza y atardeceres

  • Mañana: Descubre Cala Morell y las calas cercanas.
  • Tarde: Termina con Pont d’en Gil a Punta Nati para un atardecer inolvidable.
  • Noche: Cena y descansa en Ciutadella y planea tu próxima aventura.

Consejos generales para tus rutas en Menorca

  • Mejor época: Primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) para clima suave y menos turistas. Evita julio-agosto por el calor.
  • Equipamiento: Zapatillas de trail o botas (el terreno es rocoso), bastones para tramos técnicos, 2 litros de agua, protector solar, gorra y mochila ligera.
  • Transporte: Alquila un coche (40-60 €/día) para llegar a los puntos de inicio. Busca en Discovercars.com. El bus público es útil para algunas rutas del sur.
  • Apps: Komoot o AllTrails para mapas offline. Descarga tracks GPS antes de salir.
  • Sostenibilidad: Lleva una bolsa para recoger basura y respeta la fauna, la flora y, por supuesto, a la cultura talayótica.
  • Gastronomía: Prueba queso Mahón, sobrasada, ensaimada y caldereta de langosta. Combina con un vino balear como Binifadet.

Preguntas frecuentes sobre senderismo en Menorca

1. ¿Cuál es la ruta más fácil en Menorca?
Cala Galdana a Cala Macarella y Macarelleta es una de las rutas de senderismo en Menorca más sencillas y bonitas.

2. ¿Necesito guía para hacer rutas en Menorca? No es necesario para el Camí de Cavalls (está bien señalizado), pero guías como Trails of Menorca añaden valor con historias y datos sobre la fauna.

3. ¿Puedo hacer senderismo en invierno?
Sí, pero lleva ropa impermeable, un buen calzado y permanece atento a las noticias climatológicas por si hay algún cambio brusco en el tiempo.

4. ¿Es seguro para niños?
Algunas rutas como Cala Galdana-Macarella son aptas para familias. Evita tramos rocosos con niños pequeños.

5. ¿Cuánto tiempo necesito para el Camí de Cavalls completo?
8-10 días caminando 15-20 km diarios. También puedes hacer etapas sueltas.

¿Quieres más inspiración? Echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Menorca

Perder el Rumbo. Las 8 mejores rutas de senderismo en Menorca

👉15 Escapadas Rurales en España que te fascinarán

👉 Glamping en España: Los 15 Mejores Alojamientos de Lujo en la Naturaleza

👉 Alojamientos originales en España

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.