El Glamping, llamado también boutique camping, luxury camping, comfy camping o posh camping es una versión dentro del turismo de naturaleza que ofrece al viajero un pleno contacto con el entorno natural sin renunciar a la comodidad y al bienestar. Los alojamientos de glamping se encuentran siempre al aire libre, en parque nacionales, montañas, campos, bosques, selvas, desiertos o playas. En Galicia también contamos con magníficas opciones de este tipo alojamiento.
A nosotros nos gusta llamarlo «Glamping Galicia» o campings de lujo en Galicia. Descúbrelo!
Os hablamos de casas en los árboles o de burbujas en Alojamientos originales en Galicia
Y de Eco logde en Cabañas en Galicia.
Más opciones en ALOJAMIENTOS DE GLAMPING EN GALICIA POR PROVINCIAS
Glamping Galicia. Turismo de naturaleza y lujo
Hoy en día dentro del glamping existen muchas y diversas variedades. El Eco lodge, cabaña de material orgánico, tiendas de lona, tiendas de safari, casas en los árboles, autocaravanas, iglús, o tipis. En Galicia contamos con algunos de estos alojamientos y de muy buena calidad. ¿Campings de lujo? A veces el entorno en si mismo ya es un todo un lujo, pero con un buen colchón, todavía nos parece más bonito… ¿no créeis?
1- Glamping Baiona
El primero de los campings de lujo en Galicia es El Bayona Playa Camping-Bungalow Park. Está situado en un paraje sin igual de la costa gallega, en Baiona, en las Rías Baixas. Disponen de un amplio abanico de bungalows que satisfarán todos los gustos y necesidades. Los más «glamping» sin duda, son los modernos bungalows de lujo con grandes terrazas mirando al mar. Son realmente espectaculares, con un diseño muy actual y confortable. Cuentan con un dormitorio principal y 4 literas adaptadas a distintas edades.
La terraza se sitúa literalmente sobre la playa. Están totalmente equipadas con mobiliario y cama-solarium doble donde podréis relajaros y disfrutar del mar. Además cuentan con un spa exterior en la terraza con capacidad para tres personas. ¿Qué más se puede pedir?
Glamping Galicia
Campings de lujo en Galicia
Por cierto, en el Bayona Playa Camping tienen restaurante, cafetería, supermercado, dos amplias y animadas terrazas, una interior con actuaciones musicales y una exterior casi en la arena. Estamos ante uno de los más destacados entre los «campings de lujo» en Galicia.
También prestan otros servicios como alquiler de bicicletas, kayaks, paddle surf con acceso directo a la playa. En la zona hay un estupendo y tranquilo paseo con carril bici que recorre la costa pasando por Baiona hasta A Guarda.
2- Glamping Ons
El Camping Isla de Ons está en el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, en un enclave espectacular rodeado de naturaleza, de árboles y de playas de arena blanca. Otro buen ejemplo del Glamping Galicia.
La Isla de Ons es un pequeño islote paradisíaco frente a la ría de Pontevedra, habitada por un número reducido de personas. Diariamente pueden acceder a ella 1300 personas autorizadas, para ayudar a no perder el equilibrio y dañar el ecosistema.
La única forma de viajar a la Isla de Ons es en barco, pero las navieras no llegan a este destino durante todo el año, solo en Semana Santa, los fines de semana de junio y de forma diaria del 1 de julio al 15 de septiembre. Fuera de la época estival, en ocasiones, se realizan excursiones guiadas para grupos y para particulares con guías.
Hay salidas de barcos desde Vigo, Bueu, Sanxenxo y Portonovo. El viaje a la isla de Ons dura unos 40 minutos si es directo, en caso de que el barco realice alguna escala el trayecto será un poquito más largo, de una hora aproximadamente.
La Isla de Ons cuenta con playas vírgenes, rutas de senderismo y unas vistas impresionantes. Además podréis disfrutar de la cocina de la zona, basada en el marisco y el pescado fresco. No os perdáis este paraíso, os dejamos un link donde podréis solicitar la autorización necesaria.
En el Camping de Ons disponen de tiendas superiores, dentro de la modalidad de tiendas Glamping. Es la mayor concentración de » Glamping Galicia «, con modernas tiendas de lona, donde podrás hacer del camping un descanso y un placer. Están ubicadas sobre una base de madera y equipadas con cama y ropa de cama, mesillas, mueble auxiliar, alfombra y luz eléctrica en el interior.
Sin duda, uno de los campings en Galicia que hay que visitar aguna vez en la vida.
3- Glamping Santa Tecla. Otro de los Glamping en Galicia
El Camping Santa Tecla se encuentra a 2,6 km de la playa de Fedorento, en A Guarda, una zona muy importante en Galicia por su valor arqueológico y paisajístico.
Es otro de los campings en Galicia que cuenta con un entorno natural impresionante. Se sitáa en pleno estuario del río Miño, zona natural protegida por Red Natura 2000. Sobre la desembocadura del Miño encontramos vigilante el monte de Santa Tecla, enclave estratégico que cuenta con un famoso castro, además de unas fantásticas vistas tanto de Galicia como de Portugal. Está a tan solo una hora del maravilloso Parque Nacional de Peneda- Gêres, a 40 minutos de Baiona y aproximadamente a una hora de Vigo.
El Camping de Santa Tecla cuenta con una zona especial de glamping dentro de su recinto. Disponen de cabañas y tiendas elevadas sobre unas plataformas de madera a dos metros del suelo.
Cada cabaña dispone de una estancia con una cama de 135 x 200 cm y un sofá-cama. En esta zona que denominan «poblado» hay una estancia común con cocina doble, microondas y todo el menaje necesario
Las tiendas elevadas a las que se accede por una escalera y una trampilla situadas en la parte inferior, cuentan con sofá-cama, televisión y un baúl con menaje, todo un lujo para los campistas.
4- Glamping Muiñeira
El Camping & Glamping Muiñeira se encuentra en O Grove, Pontevedra. Cerca está la maravillosa playa de Lanzada. Por nombraros algunos lugares, a media hora en coche tenéis la Isla de Arousa y a una hora A costa da Vela, en Cangas.
El Camping Muiñeira se encuentra entre el mar y el bosque. El entorno es precioso, en plena playa de bandera azul, la playa de Raeiros. En esta zona podéis realizar el precioso sendero de Pedras Negras, uno de los paseos de madera más bonitos de Galicia. Este camino comienza en el puerto deportivo de Pedras Negras y termina en la zona de Con Negro. Pasaréis por hermosas calas de aguas cristalinas y turquesas, adornadas por enormes bolos graníticos. El paisaje es de una belleza realmente única. Una auténtica maravilla entre los campings de lujo en Galicia.
El Glamping es una opción dentro del Camping & Glamping Muiñeira. Las tiendas están hechas con base de madera y lona. Disponen de un espacio propio y confortable, con colchones de 90cm, mesilla, alfombra y toma de corriente. Las tiendas están en dos localizaciones diferentes, unas a pie de playa y otras en una zona con árboles.
El Lodge Ecopod, una cabañita de madera, está en la zona arbolada del Camping. Tiene dos camas de 90, nevera y microondas.
5- Glamping en Valdoviño. Glamping en Galicia
La zona de acampada del Camping A Lagoa se encuentra a escasos metros de la preciosa playa de A Frouxeira en Valdoviño. El entorno sin duda es cautivador, sacudido por un mar salvaje que azota un arenal de más de tres kilómetros de longitud. Es todo un espectáculo.
Además la playa de A Frouxeira cuenta con la Laguna de Valdoviño, un lugar de gran importancia por su valor ornitológico y paisajístico. Esta laguna de A Frouxeira y el sistema dunar de de Valdoviño fueron declarados en 1993 zona de especial protección para las aves (ZEPA) y humedal de importancia internacional.
A 40 minutos en coche encontraréis la única playa de arena negra en Galicia, situada en el famoso pueblo de San Andrés de Teixido y a una hora aproximadamente los famosos y espectaculares acantilados de Loiba. No os perdáis esta zona de Galicia, es salvaje e indomable.
Dentro de la oferta Glamping cuentan en este camping con dos tiendas Safari. Estas incluyen una habitación con una cama de matrimonio de 1,50 x 2,00m y otra habitación con dos literas de 90×2,00m.
Tienen cuarto de baño privado, lujo con el que no cuentan las demás tiendas de las que hemos hablado.
Tiene nevera, mesa de comedor y mobiliario de terraza. También cuentan con limpieza, cambio de toallas e incluso con servicio de comidas que le llevarán a la tienda.
También cuentan en este camping con 4 Tiendas Sibley, que incluyen una cama de matrimonio 1,50x 2,00m y un sofá cama de 1.20 x 2.00. Las tiendas tienen una ocupación máxima de 2 adultos y 2 niños.
6- Glamping Porto do Son
Ponemos rumbo hacia Miñortos, en Porto do Son, A Coruña, para visitar el Amaraxe Ecoglamping. Este glamping es una auténtica maravilla. Se encuentra en un espacio espectacular con privilegiadas vistas al mar. Nos situamos en una zona de Galicia con playas fascinantes, que podéis consultar en 10 bonitas playas de Porto do Son.
El Amaraxe Ecoglamping cuenta con varias tiendas preciosas con camas dobles donde descansaréis de lujo. Además tiene bar, jardín y terraza.
Santiago de Compostela se sitúa a 34 km y el aeropuerto más cercano a 45 km.
7- Glamping O Grove
El Glamping Remanso do Mar se sitúa en O Grove, Pontevedra, a menos de 200 metros de la playa de Area da Cruz. En esta zona tenésis magníficas playas que podéis consultar en nuestro artículo 15 Playas en O Grove. Un rincón de ensueño en las Rías Baixas.
Nos ofrecen todas las comodidades necesarias en sus 8 bonitos bungalows , 5 de ellos con capacidad para 4 personas y los otros 3 restantes con espacio para 3 personas.
Los bungalows cuentan con wifi, climatización, ducha y baño privado y cocina completa.
8- Glamping Ribadeo
Volamos hasta el Norte de Galicia, a la preciosa Mariña Lucense. El Rinlo Costa Camping está a 500 metros del pintoresco pueblo marinero de Rinlo. La espectacular Playa de las Catedrales se encuentra a 4 km.
En este Glamping en Galicia cuentan con 39 parcelas para situar vuestras tiendas, caravanas y autocaravanas. Pero también nos ofrecen bungalows, cabañas de madera y tiendas bell con todas las comodidades necesarias para pasar una estancia estupenda.
La zona común y exterior cuenta con tres barbacoas, un parque y una piscina.
9- Glamping Oleiros
El Glamping Los Manzanos se sitúa en Oleiros, A Coruña. Un lugar de ensueño rodeado de árboles y adornado con esculturas de artistas gallegos.
Se encuentra a 9 km de A Coruña, muy cerca de la costa y de la playa de Portocovo y a tan solo 16 km de la villa de Betanzos.
Nos ofrecen un bungalow de madera, diez casas de piedra y 3 bungalows PREMIUM totalmente equipados.
La zona exterior es todo un lujo donde podréis disfrutar de zona de barbacoa con mesas de piedra, piscina de temporada, restaurante, cafetería y un pequeño supermercado. Sin duda, uno de los glamping en Galicia con mejores instalaciones y servicios.
10- Glamping Illa de Arousa
Nos vamos a la Illa de Arousa, una zona de Galicia con 36 km de costa de los cuales 11 son de arena blanca.
Aquí encontramos en Glamping Illa de Arousa con 17 tiendas Bell Tend totalmente amuebladas con muy buen gusto y con todo lo necesario para descansar plácidamente.
Este Glamping en Galicia se encuentra a tan solo dos km de la playa, a 31 de Pontevedra y a 66 de Vigo, donde está el aeropuerto más cercano.
11- Glamping Portonovo
Y aterrizamos en Portonovo donde encontramos el Glamping Playa Canelas, muy cerca de playas de aguas cristalinas y arena blanca y fina.
Cuenta con bungalows de madera con terraza y caravanas totalmente equipadas,
También podréis disfrutar de una zona de pic-nic con barbacoas, una zona infantil de juego y varias piscinas con toboganes y chorros de agua. Además cuenta con cafetería-snack-bar y una mini tienda con productos básicos.
12- Glamping en Sarria
Visitamos en esta ocasión un glamping en el interior de Galicia, concretamente en Sarria, en pleno Camino de Santiago. Está a unos 44 km de O Cebreiro, un pueblo de leyenda y el primero del Camino en esta comunidad. Lugo se encuentra a unos 30 minutos en coche.
Este glamping cuenta con una amplia finca con árboles. Los bungalows están equipados con cama doble, cocina, baño privado y terraza. Tiene un bar-restaurante conde sirven almuerzos para llevar.
Uno de los mejores glampings en Galicia que no se encuentran en la costa.
Esperamos que os hayan gustado estos cinco rinconcitos de » Glamping Galicia «. Ya véis que el camping ya no está reñido con el glamour y la comodidad, es una opción de moda que cada vez está más reclamada. Pero, como os explicamos al principio, no es algo original de nuestra época, digamos que estamos recogiendo el fruto de algo que sembraron los otomanos hace muchos siglos. ¿Por qué no aprovecharlo? Visitemos los campings en Galicia.
A quién pueda interesar…
Pequeña historia del Glamping
El término glamping fue acuñado a finales del siglo XIX por los exploradores británicos como David Livingstone, entre otros, que abrieron camino al turismo en África. Sin embargo, los orígenes del glamping se sitúan muchos siglos atrás cuando surgió la necesidad de viajar para conquistar nuevos territorios, visitar regiones dominadas o liderar a los ejércitos. Sí, los primeros que hicieron glamping fueron los reyes y los sultanes, sus tiendas proporcionaban todas las comodidades de palacio, incluso contaban con tejidos de seda, valiosas alfombras y muebles.
Las lujosas tiendas de Gengis Kan fueron descritas por los viajeros europeos que visitaron Asia Central en la Edad Media. Las llamaban «palacios móviles». Más impresionantes, si cabe, eran los imperial camps, que contaban con tiendas con una impresionante decoración de trabajos textiles laboriosos, bordados y que rebosaban color en su interior. Eran ciudades móviles, que contaban incluso con mezquitas.
El Imperio Otomano fue el Rey del glamping y con él esta moda se fue extendiendo. Los europeos siempre observaron con admiración los palacios móviles de emperadores orientales. Esta fascinación provocó que los reyes occidentales mandasen elaborar alguna que otra tienda-palacio. Así, por ejemplo, en Francia, Luis XIV contaba con dos palacios, el Palacio de Versalles y otro móvil, al estilo otomano.
El glamping volvió a reaparecer entre los siglos XIX y XX, cuando comenzaron las expediciones de americanos y europeos por África. Sus tiendas de safari tenían camas grandes, lujosas alfombras y sábanas, muebles, en resumen, sus viajes eran muy cómodos y, además, contaban con mucha gente a sus órdenes para satisfacer sus demandas. Esta concepción del glamping es la más parecida a la que tenemos en la actualidad.
Perder el Rumbo. Glamping Galicia. 12 lugares de naturaleza y lujo en Galicia
👉 Alojamientos originales en Galicia
👉 Casa rurales con encanto en Galicia
👉 Alojamientos originales en España
👉 Monte Pindo. Olimpo Celta a orillas de la playa de Carnota
👉 Acantilados de San Andrés de Teixido. La única playa de arena negra en Galicia