La playa de Gulpiyuri es uno de los tesoros naturales más impresionantes de Asturias. Esta pequeña playa se encuentra rodeada de acantilados y campos verdes, lo que la convierte en un pequeño y fascinante oasis rodeado de naturaleza. Su tamaño es de apenas 40 metros de longitud y su forma es ovalada. Sin embargo, lo que realmente la hace especial es su ubicación, ya que no está exactamente costa, sino en el interior, a unos 90 metros de distancia del mar.
Hoy te llevamos a descubrir todos los secretos de la playa de Gulpiyuri, uno de los símbolos paisajísticos más bonitos y singulares de Asturias. No te pierdas ningún detalle de la visita, te enseñaremos cómo llegar a este pequeño arenal, te desvelamos su historia y sus misterios y te mostramos los lugares imprescindibles que no puedes perderte en los alrededores.
Playa de Gulpiyuri. Un arenal escondido en la costa asturiana
La playa de Gulpiyuri es un Monumento Natural protegido desde el año 2001. Es una muestra de cómo la naturaleza puede crear paisajes impresionantes a través de procesos geológicos. En este caso, la acción del agua subterránea en las rocas calizas ha dado lugar a una playa interior, un fenómeno que se da en pocas ocasiones en el mundo.

Esta playa es muy singular ya que se encuentra a 90 metros tierra adentro en una pequeña depresión kárstica. En terrenos calizos, es común encontrar este tipo de depresiones, que se conocen como dolinas. Se forman cuando el agua subterránea, ligeramente ácida, disuelve la caliza de las rocas y crea una cavidad subterránea.
El mar fue horadando la roca caliza de la costa de Llanes, formando una cueva. Con el tiempo esta cavidad se hundió y dejó este singular hueco al que accede el mar por túneles hasta esta preciosa calita.

Cuando llegas a la playa, te sientes como si hubieras descubierto un tesoro escondido. La arena es fina y dorada, y el agua es cristalina y tranquila. Es una playa muy peculiar, porque no tiene olas ni corrientes, es como una especie de poza natural. Además, la playa está rodeada de rocas, acantilados y verdes prados, en un entorno es de una gran belleza.
Una de las curiosidades de la playa de Gulpiyuri es que, a pesar de estar tierra adentro, las mareas afectan a la playa de la misma manera que a cualquier otra en la costa. Durante las mareas altas, el agua del mar entra por la galería kárstica y llena la playa, creando una pequeña laguna. Durante las mareas bajas, la playa se queda sin agua y se puede caminar sobre la arena o adentrase en la cueva.

Marea baja

Marea alta
Es una playa que no tiene servicios, como restaurantes, baños públicos o sombrillas, por lo que es importante llevar todo lo necesario para disfrutar del día. Pero sin duda, visitar este rincón asturiano es una experiencia única y fascinante para cualquier amante de la naturaleza y la geología.
La playa de Gulpiyuri también es un lugar popular para la práctica del buceo y la exploración de las galerías submarinas de la zona. Los buceadores pueden descubrir la vida marina y explorar las cuevas y galerías submarinas que se extienden desde la playa. Por supuesto, siempre con mucha precaución y teniendo en cuenta el estado del mar y de las mareas.
Es aconsejable planificar la visita para la temporada media o baja, ya que en temporada alta suele haber una gran afluencia de gente y puede resultar difícil disfrutar de ella en su plenitud. Y recordad que es imprescindible cuidar y mantener lugares como la playa de Gulpiyuri para garantizar que las próximas generaciones puedan apreciar su maravillosa belleza natural.

Como llegar a la playa de Gulpiyuri
Llegar a la playa de Gulpiyuri es bastante sencillo. Hay varias opciones para hacerlo, tanto en coche, en autobús, caminando o en bicicleta.
En coche: Para llegar hasta aquí desde Llanes o Ribadesella debes tomar la Autovía del Cantábrico, A-8, y coger la salida 306. A los pocos metros encontrarás un cartel indicativo y un camino de tierra que te llevará hasta el aparcamiento de la playa de Gulpiyuri.
Es necesario caminar unos 10 minutos desde el aparcamiento más cercano, pero es un bonito paseo por un camino rural que serpentea entre los verdes prados. Aunque la caminata es corta y fácil, es recomendable llevar calzado cómodo.
En autobús: Si no dispones de un coche, otra opción es tomar un autobús hasta la localidad de Naves y luego caminar hasta la playa de Gulpiyuri. La distancia es de aproximadamente 1 km.
En bicicleta: Si te gusta el ciclismo, una opción interesante es llegar a la playa de Gulpiyuri en bicicleta. La zona cuenta con varias rutas de senderismo y ciclismo que te permitirán disfrutar del paisaje asturiano mientras te acercas a la playa.
Caminando: Puedes llegar andando desde la localidad de Naves, como os comentamos antes, o desde la playa de San Antolín, por un camino entre prados de unos 1,5 km. Puedes continuar hasta los acantilados donde tendrás unas vistas magníficas.

Qué ver cerca de la Playa de Gulpiyuri
La Playa de Gulpiyuri se encuentra en una zona espectacular de la costa asturiana, rodeada de paisajes naturales únicos y de una gran riqueza cultural. Algunos de los lugares más destacados que puedes visitar cerca de la playa son:
1- Cuevas del Mar
La playa de Cuevas del Mar es una impresionante playa de arena blanca y aguas cristalinas ubicada a unos 15 minutos en coche de la Playa de Gulpiyuri.
Está situada en la desembocadura del río Cuevas y cuenta con grandes formaciones rocosas erosionadas por el mar, creando un magnífico paisaje kárstico.
Su oleaje es moderado, ideal para darte un baño entre cuevas en sus aguas refrescantes y de color turquesa.

2- Niembru
Niembru es una pequeña localidad costera ubicada a unos 5 kilómetros al oeste de la playa de Gulpiyuri. Allí encontrarás preciosas playas, como la playa de Toranda o la playa de Torimbia, de dorada arena y aguas cristalinas, rodeadas de acantilados y vegetación. Es un lugar tranquilo y poco concurrido, ideal para disfrutar del mar y la naturaleza.
Además, podéis visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores en Niembru, conocida por su ubicación peculiar en una ría que se inunda con la marea alta. La imagen de la iglesia y el cementerio rodeados de agua es impresionante y de una gran belleza.

3- Llanes
Llanes es una bonita villa marinera ubicada a unos 20 minutos en coche de Gulpiyuri. Es conocida por su casco antiguo, sus playas y sus acantilados. Es una ciudad muy animada y cuenta con muchos bares, restaurantes y tiendas.
En Llanes, podrás visitar la Basílica de Santa María del Conceyu, una impresionante iglesia gótica que data del siglo XIII, palacios y casas blasonadas, la torre medieval, el Paseo de San Pedro, el palacio del Duque de Estrada o los Cubos de la Memoria, entre otros lugares.

4- Playa de Cobijeru
Otro lugar increíble y diferente en la parte oriental de Asturias, es la Playa de Cobijeru, situada a unos 24 km de Gulpiyuri. Se trata de otra playa de interior declarada Monumento Natural. Se encuentra en Las Acacias, en Llanes, a unos 100 metros del mar.
Su forma semicircular con unos 30 metros de longitud es simplemente brutal.

PLAYAS DE ASTURIAS. 18 ARENALES IMPRESCINDIBLES
5- Bufones de Pría
Los bufones de Pría son una impresionante formación geológica ubicada a unos 18 minutos en coche de la playa de Gupiyuri. Se trata de un conjunto de acantilados que producen chorros de agua y aire a través de sus orificios, creando un espectáculo natural impresionante.
La erosión del agua en la roca caliza produce galerías, grietas y chimeneas que, cuando son golpeadas por las grandes olas del mar, generan chorros de agua de gran tamaño en los acantilados.
A 22 km al este de la playa de Gulpiyuri está la Ruta de los Bufones de Arenillas. Esta ruta te lleva a lo largo de la costa, donde podrás ver otros impresionantes bufones.


Alojamientos cercanos a la Playa de Gulpiyuri
Os dejamos algunas recomendaciones de alojamientos cercanos a la playa de Gulpiyuri:
Apartamentos El Hospital de Villahormes, Acogedores apartamentos con jardín comunitario a 2,5 km de Gulpiyuri.
La Montaña Mágica Hotel Rural. Se encuentra en Allende a tan solo 10 km de la playa de Gulpiyuri. Es un lugar mágico para disfrutar del mar y de la montaña, del que ya os hablamos en 10 CASAS RURALES EN ASTURIAS CON MUCHO ENCANTO.

Hotel Rural El Pandal. A unos 15 km de Gulpiyuri, rodeado de un entorno tranquilo y rural y de trato extraordinario.
Apartamentos turísticos Llanes. Sencillos y confortables apartamentos en Llanes.
Hotel Don Paco Encantador y céntrico hotel en Llanes.
Perder el Rumbo. Playa de Gulpiyuri
👉 Qué ver en Asturias. 25 lugares increíbles
👉 12 rutas en Asturias que no te deberías perder
👉 Lagos de Saliencia, una ruta increíble en Somiedo
👉 Alojamientos originales en Asturias