¿Por qué hay tantas motos en Asia?
Existen varios factores que determinan el por qué de la abundancia de motos en la mayoría de países de sudoeste Asiático.
- En países como Vietnam o Indonesia comprar un coche no está al alcance de todos. Una moto es mucho más asequible para una inmensa mayoría.
- Los servicios básicos de transporte en algunos países asiáticos, no en todos, tienen un funcionamiento regular. La puntualidad y la constancia de las rutas, en ocasiones, no son las deseadas.
- No todas las grandes ciudades poseen metro.
- Con las motos se puede transportar infinidad de cosas de un lado a otro de la ciudad. Aunque esto, desde el punto de vista occidental, parezca raro, en Asia es de lo más normal.
- Puedes aparcar la moto en cualquier esquina. Resulta mucho más funcional.
- El clima favorece este tipo de transporte y, aunque también llueve, la temperatura es mucho más agradable para este tipo de transporte.
Las motos en Asia tienen una función importante para el desarrollo del continente. Nueve de cada diez personas poseen una scooter. Es el lugar del mundo donde más motos hay en circulación. Vietnam a la cabeza seguido de Tailandia e Indonesia completan este pódium.
Los talleres oficiales de honda en Indonesia parecen auténticos hospitales. La gente llena las salas de espera impacientes hasta que le den el alta a su preciado tesoro. Unos grandes cristales los separan de su moto averiada. Pueden observarla a través de ellos y ver como una cuadrilla de 3 o 4 personas se ponen mano a la obra para repararla. Es un auténtico espectáculo de boxes digno de cualquier competición de Moto Gp.
Las motos en Asia son un factor sociocultural y económico. La vida allí gira entorno a ellas. Aprenden antes a conducir que a andar. En Asia hay gasolina en cada esquina y un mecánico cada pocos kilómetros. No es extraño encontrar cubiertas de repuesto, guardabarros o bombillas para los intermitentes en un ultramarinos.
La primera vez que vimos gasolina a la venta en las cunetas de Tailandia pensábamos que se trataba de alcohol. Esta gasolina, evidentemente no es muy buena, y puede ser que incluso sea adulterada. Veréis que en cada puesto de venta estas botellas con combustible tienen un color diferente. Los precios también suelen variar bastante, aunque la diferencia suele ser muy poca con las gasolineras oficiales. Algunos vendedores hasta tienen un surtidor de bomba manual como lo que se usaban en España antes de que aparecieran los surtidores modernos.
Son muchas las anécdotas que hemos vivido relacionadas con las motos. Las utilizan para transportar todo lo que se os pueda pasar por la imaginación. Hemos visto un poco de todo, 5 personas en una moto, 7 niños en otra, madres conduciendo mientras amamantan a su bebe y hablan por el teléfono, animales atados en pésimas condiciones e infinidad de objetos que se transportan sorteando las leyes de la física.
Descubrir Asia sobre dos ruedas es la mejor manera de entender lo importante que es para el desarrollo de un país la movilidad de sus habitantes. Por otro lado la cantidad de contaminación que generan es un gran problema. Conducir sin llevar una mascarilla es un poco arriesgado, no es que protejan mucho, pero la marca que te deja en la cara después de un día de moto dice bastante de cantidad de partículas en suspensión que se encuentran en el aire. Conscientes de ello, cada vez son más las motos eléctricas que se ven circulando por sus calles.
Después de varios viajes por Asia, todavía nos sorprendemos de la cantidad de gente y de la variedad de artículos que se pueden ver encima de una moto. Siempre decimos que sólo nos falta ver un elefante en una moto, no sabemos si llegará a pasar. Aquí os dejamos una pequeña muestra de las fotos que hicimos en Asia, por supuesto, desde otra moto y con tres mochilas. Vamos mejorando, pero aún tenemos mucho que aprender de ellos 😉
Perder el rumbo – Motos en Asia