¿Queréis saber dónde está la Conchinchina? En este artículo os desvelaremos el secreto. Os adelantamos que la Conchinchina no es un lugar imaginario, es un lugar real que hemos visitado. También os mostraremos fotografías, por si algún día queréis viajar a este legendario rincón del mundo.
Quien no ha escuchado: «Esto es así aquí, en China y en la Conchinchina» o «Eso queda en la mismísima Conchinchina». Da igual que hayas viajado mucho, cerca, lejos, una temporada larga, a la Antártida, a Siberia, nadie se sorprenderá tanto como cuando comentas que has estado en la Conchinchina. Esta palabra es la que realmente impresiona al personal. No hay un lugar más remoto, lejano e inaccesible.
La Fundación del Español Urgente lo explica así: «Uno se puede ir de viaje lejos. Luego puede irse de viaje más lejos aún. Pero sólo cuando se ha ido a la Cochinchina el interlocutor entenderá que está realmente en un sitio tan raro y lejano como para no seguir preguntando más».
Indice
ToggleLa Conhinchina. Dónde está, historia, curiosidades y ruta
¿Dónde está la Conchinchina?
Esta palabra surgió en 1887, cuando Francia se anexionó el sur de Vietnam, con la ayuda de las tropas que España envió desde Filipinas. Esta guerra terminó con los Tratados de Saigón entre el gobierno de Francia y la dinastía Nguyen de Vietnam. Así comenzó la colonización francesa en Indochina. Los franceses llamaron a aquella colonia la Cochinchine. Los españoles enseguida le añadimos una -n por algún motivo, quizás para pronunciarla más fácilmente o por no poner demasiada atención al término francés. Para acabar de «españolizar» el término sustituímos la -e final por una -a.
Hoy en día la Cochinchina no parece tan lejana. Abarca el tercio sur del actual Vietnam. Se encuentra a unos 11.000 kilómetros de España. Miles y miles de viajeros visitan cada año el Mekong y sus alrededores, la antigua Cochinchine francesa. Este territorio limita al oeste con Camboya y al sur con el golfo de Tailandia. Está bañada por el mar de China Meridional.
En ella se encuentra la principal ciudad de Vietnam: Ho Chi Minh, antigua Saigón. Los que habéis ido al Sur de Vietnam habéis estado como consecuencia en la Conchinchina. No es un lugar imaginario, existe o, más bien, existió. Pero, ¿por qué iban los españoles a hacer referencia a esta palabra y a este lugar tan remoto lugar? La respuesta, como casi siempre, está en la Historia. En concreto en el siglo XIX.

¿Dónde está la Conchinchina?
Historia de la Conchinchina
Como decíamos anteriormente, la Cochinchina es una región de Vietnam muy fértil donde se encuentra la ciudad más poblada de Vietnam: Ciudad Ho Chi Minh. Los franceses comenzaron junto con los españoles una campaña militar en esta área entre 1858 y 1862.
Pero ¿qué hacían allí España y Francia? En aquella época reinaba la mentalidad colonizadora, pero, además, en este caso, existió un detonante que tuvo como consecuencia aquella cruzada militar conjunta. En Julio de 1857 sucedió una matanza de misioneros católicos, entre ellos el obispo español Díaz Sanjurjo. Los gobiernos de París y Madrid decidieron intervenir enviando sus tropas a la zona. Francia obtuvo el dominio territorial y España la libertad religiosa para los cristianos, una indemnización de guerra y numerosas ventajas comerciales. Todo esto se estableció en el Tratado de Saigón.
Después de la Primera Guerra de Indochina, 1946-1954, Cochinchina se fusionó con el sur de Annam para formar la República de Vietnam o Vietnam del Sur. Durante los Acuerdos de Ginebra del 21 de julio de 1954, que sellaron la independencia total de Vietnam, el país se dividió por el paralelo 17 con la República Democrática de Vietnam al norte dirigida por Ho Chi Minh y al sur la República de Vietnam (compuesto de Cochinchina y Annam del sur).
En 1955, las tropas estadounidenses desembarcaron en el mismo lugar al que llegaron los españoles y franceses cien años antes. Saigón fue su centro estratégico en la Guerra de Vietnam o Segunda Guerra de Indochina.
Tras la derrota, el país se unificó y la Cochinchina desapareció como región. Saigón de ahí en adelante se llamó Ho Chi Minh City.
Ruta por la Conchinchina
En nuestro viaje en moto por Vietnam recorrimos buena parte de la Cochinchina. La multitud de canales que conforman el Delta del Mekong hace que las largas y rectas carreteras se conviertan en una auténtica yincana. Esta red neuronal de agua que alimenta la llamada «despensa de Vietnam» o «el cuenco de arroz de Vietnam» hace necesaria la presencia de un puente cada 100 m. Si lo recorres en moto tendrás que ir muy atento a las grandes y pronunciadas rampas. Nos encontramos ante un territorio casi acuático repleto de canales e islotes con una vegetación deslumbrante. Es una zona muy fértil que produce cerca de la mitad del total de la producción de arroz del país.




Desde el Mekong hasta Ho Chi Minh, encontraréis multitud de camiones transportando víveres. Como si de calamares gigantes se tratara, los camiones sueltan una nube de humo negro aderezado con claxóns infernales. La conducción se hace muy dura y agotadora.
En el tramo que va desde el Mekong hasta Rach Già, donde embarcamos hacia Phu Quoc, las carreteras son más tranquilas. Igualmente el paisaje es muy fértil y lleno de arrozales. En el recorrido podemos contemplar el incesante trabajo de sus habitantes que se protegen del sol y de la lluvia con sus tradicionales sombreros vietnamitas (Nón lá). Los límites del río son difusos, nos encontramos en una zona de enormes llanuras inundadas que simulan espejos en la naturaleza. No os perdáis sus reflejos, os esperamos en la Conchinchina.

¿Dónde está la Conchinchina?


Curiosidades de la Conchinchina
- Hay una «gallina cochinchina» que se caracteriza por tener un largo plumaje en sus patas, antiguamente se le conocía como ave de Shanghai.
- La «cochinchina francesa» es también una antigua moneda.
- Si has nacido en la Cochinchina eres un cochinchino.
- En Lisboa hay un restaurante de comida vietnamita llamado «Cochinchina» y en Córdoba podéis encontrar La Conchinchina sushi bar

¿Dónde está la Conchinchina?
Perder el Rumbo – Te espero en la Conchinchina
*»Cochinchina. Esta es la forma correcta del nombre de esta región de Vietnam: «Los senadores Diez, Errázuriz y Ominami en visita oficial a Camboya, Birmania, Afganistán y Cochinchina» (Hoy [Chile] 30.12.96-5.1.97). La forma Conchinchina es una deformación popular empleada coloquialmente para referirse a un lugar muy lejano no precisado: «Dos y dos son cuatro en Lima y en la Conchinchina» (Bryce Magdalena [Perú 1986]). No debe utilizarse esta segunda forma para referirse estrictamente a este lugar de Vietnam. » Te espero en la Conchinchina
👉20 Alojamientos originales en Galicia
👉 Ruta Isla de Flores. Indonesia
👉 Monte Pindo. Olimpo celta a Orillas de la playa de Carnota