Las islas Cham son uno de los mayores tesoros naturales de Vietnam. Su alto valor medioambiental hizo que en el año 2009 fueran declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco. Están situadas en la costa de Hoi An y son 8 pequeñas islas que forman el Parque Nacional Marino Cu Lao Cham. Pero los viajeros sólo pueden acceder a su isla principal, Hon Lao.
Vietnam no es un destino de playa, o así lo creíamos nosotros hasta que descubrimos estas islas de aguas transparentes.
La tranquilidad reina en las islas, son prácticamente vírgenes. Es algo que llama la atención, sobre todo, porque están muy cerca de Hoi An, uno de los lugares más turísticos de Vietnam.
En cualquier lugar, si nos salimos un poquito de las guías establecidas, encontraremos maravillas.

En Hon Lao encontramos algún hotel en construcción. Todo Vietnam está viviendo un auténtico boom inmobiliario y capta millones en inversión extranjera directa. Esperemos que las nuevas edificaciones se integren en la naturaleza del Parque y que tengan un número de plazas reducido, para no masificar las islas.
La ocupación de la población de las islas es principalmente la pesca tradicional. Tienen algunos restaurantes de marisco y pescado en la isla principal para las excursiones que llegan de un día.
Durante muchos años, sólo se permitía el acceso en excursiones de ida y vuelta desde Hoian. Desde el año 2014 se permiten las pernoctaciones.

Cómo llegar en barco a las Islas Cham
El acceso a las Islas Cham se realiza principalmente a través de barco desde Hoi An, que es la ciudad más cercana. El puerto de salida es el puerto de Cua Dai, ubicado a unos 5-6 kilómetros del centro de Hoi An.
- Ferry público: Sale alrededor de las 8:30 a. m. y tarda unas 2 horas en llegar a la isla principal, Hon Lao. Es una opción económica y perfecta para disfrutar del paisaje.
- Lancha rápida: Una opción más rápida (unos 20 minutos) y popular entre los turistas. Las lanchas suelen salir entre las 8:00 y 9:00 a. m. y tienen un costo aproximado de 300.000-400.000 VND.
Tambien podrás ir desde Hoi An si lo que quieres es hacer una excursión de 1 dia.
¿Qué hacer en las islas Cham?
Las Islas Cham son el lugar perfecto para desconectar y sumergirse en una naturaleza virgen, alejada del bullicio. Si tienes espíritu aventurero, este destino tiene todo lo que necesitas para vivir experiencias únicas en un entorno idílico. Aquí te contamos algunas de las actividades que no te puedes perder:



1- Recorrer la isla en bicicleta o en moto
¡Prepárate para una aventura! La isla invita a ir a pie disfrutando de la naturaleza,en bicicleta o en moto.
Aunque el tamaño de la isla te invita a recorrerla en bicicleta, es la forma más relajada de explorar sus rincones, disfrutar de su aire fresco y admirar las vistas impresionantes. Eso sí, si te animas a caminar, podrás descubrir cada rincón con calma, rodeado de naturaleza pura.
2- Disfrutar de la naturaleza
Las Islas Cham son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. El ajetreo de la ciudad desaparece al instante y solo queda disfrutar del ritmo pausado de la isla y de sus alrededores, aquí el tiempo va más despacio y cuando estás de viaje esto es lo mejor que te puede pasar.
Exploramos senderos por la costa y disfrutamos de puesta de sol maravillosas en sus playas paradisiacas de arena blanca y aguas cristalinas.


- Bai Bac: La playa más al norte de la isla a 3,3 km del muelle, con agua cristalina y arena blanca. Casi siempre vacia y llena de gante local.
- Bai Ong : A tan solo 1,5 km del puerto es una playa popular con restaurantes locales donde puedes probar platos típicos como el «Cao Lau» o mariscos frescos. Es ideal para pasar un día completo disfrutando del sol y el mar. Si tienes suerte, podrás avistar aves exóticas y otros animales que habitan en la isla, como los monos. La visita a estas islas es una pausa en nuestro viaje en moto por Vietnam.
- Bai Xep : Con arena blanca y aguas turquesas, es perfecta para relajarse. A tan solo un kilometro del puerto es ideal para bucear y disfrutar de la tranquilidad que se respira.
- Bai Chong: A 2km con algunos restaurantes aunque depende de la época te cobran por acceder a ella.
- Bai Làng: Es la playa principal del pueblo; aunque no sea la más adecuada para bañarse, ofrece la oportunidad de observar el ir y venir de los pescadores y disfrutar de la auténtica vida local. Es un lugar ideal para integrarse en el ambiente y descubrir de cerca las tradiciones y costumbres de los pescadores de la zona.


3. Snorkel
Las Islas Cham son un paraíso para los amantes del buceo, ya que sus aguas albergan una impresionante biodiversidad marina. El área está rodeada por uno de los mejores arrecifes de coral de Vietnam, lo que la convierte en un lugar ideal para el buceo y el snorkel. Además de los corales, es común avistar especies como tortugas marinas, peces tropicales y diversos tipos de rayas, lo que hace que la experiencia sea única.
Consejos para bucear y hacer snorkel en las Islas Cham
- Mejor época: Los meses de marzo a septiembre son los más adecuados para bucear en las Islas Cham, ya que las aguas son más cálidas y la visibilidad suele ser mejor.
- Qué llevar: No olvides llevar tu equipo de snorkel, nosotros lo llevamos siempre y es una tranquilidad saber que siempre puedes disfrutar de los fondos marinos estando a gusto con tu equipo. Otra de las cosas que siempre llevamos son nuestras licras de protección tanto superior como inferior. Nos pasamos horas debajo del agua y no nos gustaría acabar con quemaduras en la espalda y en las piernas. Aun así siempre llevamos también protección solar, una toalla y nuestra cámara de acción para captar momentos submarinos de cada viaje.
- Excursiones: Si prefieres no bucear por tu cuenta, puedes contratar una excursión en barco que te llevará a los mejores puntos de buceo.
- Precauciones: Respeta el medio ambiente y no toques ni extraigas nada del mar.
Si os quedáis a dormir podréis contratar una excursión en barca por los alrededores. Los precios varían según el acuerdo al que lleguéis con los pescadores de la zona.
Si no te ves preparado para ir por tu cuenta te dejamos unos enlaces de excursiones organizadas para disfrutar de la experiencia con más gente:
4- Visitar la Pagoda de Hai Tang
La Pagoda de Hai Tang, situada en la isla principal de Hon Lao, fue construida en 1759 y dedicada al culto de Buda y a los dioses de los pescadores locales. A lo largo de los años, ha sobrevivido a diversas catástrofes naturales y se ha convertido en un importante centro religioso para la comunidad.


5- Comer pescado fresco y marisco
Los restaurantes de la isla os ofrecerán pesacado y marisco fresco. La mayoría de la población del parque son pescadores, así que aprovecharlo y disfrutar de sus manjares. El Mercado de Tan Hiep: Ubicado cerca del muelle, es ideal para explorar la gastronomía local, comprar mariscos frescos y adquirir recuerdos como artesanías o productos de mimbre. No olvides regatear para conseguir los mejores precios y probar platos típicos.
Los platos más populares incluyen:
- Calamares frescos a la parrilla: Un plato simple pero lleno de sabor.
- Langosta: Aunque más cara, es un lujo que vale la pena probar.
- Sopa de algas: Una especialidad local que destaca por su sabor único y beneficios para la salud.

Dónde dormir en las Islas Cham
Las islas Cham ofrecen una oferta limitada y muy económica de lugares para dormir. Nuestro homestay, Tuan Thanh, está justo en el puerto. La mama es encantadora al igual que toda su familia. Nos acogieron como a dos miembros más de la familia, así que, por supuesto, os recomendamos este lugar para alojaros.
Las islas no están masificadas pero, en la medida de lo posible, evitar el fin de semana y la temporada alta. Solo necesitáis dejaros llevar y disfrutar de sus gentes y de su maravillosa naturaleza.
Boda vietnamita en las islas Cham
Las vírgenes y desiertas islas Cham se convirtieron para nosotros en uno de los episodios más divertidos en Vietnam. Nuestro barco partió temprano hacia Hon Lao. En el puerto, antes de llegar a tierra, ya avistamos nuestro Homestay, Tuan Thanh. La familia que lo regentaba era encantadora. Es un lugar con unas vistas maravillosas al puerto en el que te hacen sentir como en casa.


Nada más llegar dejamos nuestras mochilas y nos fuimos caminando hasta la playa más cercana, a las afueras del pueblo. Disfrutamos mucho del paseo, de la arena blanca y de unos fondos marinos preciosos repletos de corales.


Cuando regresamos al Homestay nos sorprendimos al ver que delante de nuestra habitación habían colocado una carpa de colores. Parece que hay una fiesta en el pueblo – comentamos. Nos duchamos y bajamos a tomar algo. La gente comía y bebía muy contenta. De repente vimos a los novios, se trataba de una boda en las islas Cham.
No pasaron ni cinco minutos cuando nos vimos envueltos en el festín. Nos invitaron a sentarnos en una mesa con los demás asistentes al enlace. ¿Por qué no? – Si lo estábamos deseando… Los novios se acercaron a saludarnos y nos dieron la bienvenida al banquete. ¡Estábamos de suerte, boda vietnamita!


Pollo, arroz, gambas, pan de arroz y cerveza por doquier. Brindis y más brindis, fotos, miles de fotos, creo que nunca nos habían hecho tantas fotografías. Y de postre: KARAOKE. No podía faltar en Vietnam, es su entretenimiento favorito. No hay una casa vietnamita sin un gran televisor para cantar en familia. Es un deporte nacional.
A lo largo del país encontraréis karaokes por todas partes. Nosotros nos hicimos expertos en cantar en su idioma. Por ahora no estamos preparados para mostraros los documentos videográficos, pero, quién sabe, las cosas cambian, igual algún día lo estamos 😉


La boda continuó entre cánticos, bailes, achuchones y congratulaciones. Cuando nos dimos cuenta, la mayor parte de los invitados, incluso los novios, se habían ido. Estaban desmontando la carpa. La fiesta se trasladaba al muelle. Así que allí nos fuimos con unas 20 personas, cervecitas y dos recipientes enormes repletos de sopa. Beber, cantar y comer sopa con dos cucharones para todos, ese era el plan.
Fue una noche de «charlas» y muchas risas. Después de cantar «a rianxeira» con un estupendo y emocionado coro vietnamita, decidimos retirarnos pera seguir disfrutando de la isla al día siguiente. Eran las 12 de la noche, pero parecían las 6 de la mañana. Aunque suene tópico, realmente fue un día inolvidable.


Curiosidades de las Islas Cham
A continuación, os dejamos algunas de las curiosidades que más nos llamaron la atención sobre las Islas Cham.
- Nidos de Golondrinas y su Proceso de Recolección: Las Islas Cham son famosas por sus nidos de golondrina, hechos casi exclusivamente de saliva de salangana. La recolección de estos nidos está estrictamente controlada por el gobierno debido a su altísimo valor en el mercado, alcanzando los 2500 euros por kilogramo.
Para limpiarlos, los nidos son cocidos tres veces al vapor, luego se secan y se envían a los mercados internacionales, donde se utilizan principalmente para preparar la sopa de nido de golondrina. Este plato es conocido por sus propiedades revitalizantes y afrodisíacas, aunque muchos prefieren los nidos glaseados con azúcar debido a su textura gelatinosa.
- Prohibición para turistas de ciertos países: Debido a la presencia de una base militar en las Islas Cham, a los turistas coreanos y chinos no se les permite quedarse a dormir en la isla, lo que añade un aire de misterio y exclusividad al lugar.
- ¿Sabías que antes no podías alquilar motos en las Islas Cham si eras extranjero? Pero eso ya cambió. Hoy en día, puedes conseguir una moto sin problema. Eso sí, asegúrate antes de llegar. Pregunta en tu alojamiento o a los locales cuando estés ahí.
Preguntas Frecuentes sobre las Islas Cham:
Para ayudarte a planificar tu visita y resolver cualquier duda, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este destino único.
1. ¿Dónde se encuentran las Islas Cham?
Las Islas Cham están ubicadas en la costa central de Vietnam, a unos 15-20 km al este de la ciudad costera de Hoi An. Se pueden alcanzar fácilmente en barco desde Hoi An.
2. ¿Qué hace a las Islas Cham tan especiales?
Las Islas Cham son un paraíso escondido, famoso por su impresionante belleza natural, playas vírgenes, aguas cristalinas y su rica biodiversidad marina. Es un lugar ideal para los amantes del buceo y la naturaleza.
3. ¿Cómo se llega a las Islas Cham desde Hoi An?
Se puede llegar a las Islas Cham en barco, con varias opciones de tours que parten diariamente desde el puerto de Cua Dai en Hoi An. El viaje dura aproximadamente 30-45 minutos. Aqui podeis reserar un billete.
4. ¿Es posible pasar la noche en las Islas Cham?
Sí, aunque las opciones de alojamiento en las Islas Cham son limitadas, existen pequeñas casas de huéspedes y bungalows en la isla para aquellos que deseen pasar la noche y disfrutar de la tranquilidad.
5. ¿Qué especies marinas se pueden ver alrededor de las Islas Cham?
El área es conocida por su biodiversidad marina, donde es posible ver corales de diferentes especies, peces tropicales, tortugas marinas y otras criaturas marinas exóticas.
6. ¿Qué significa la isla como destino ecológico?
Las Islas Cham son un sitio protegido por la UNESCO como reserva de biosfera. Se han implementado medidas de conservación para preservar su ecosistema único, lo que la convierte en un destino turístico responsable y sostenible.
7. ¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en las Islas Cham?
Generalmente, un viaje de un día es suficiente para explorar lo esencial de las islas, pero si deseas relajarte y disfrutar de su belleza natural, pasar una noche o dos puede ser ideal.
8. ¿Cuándo es el mejor momento para visitar las Islas Cham?
El clima en las Islas Cham es más cálido y seco de febrero a abril, siendo este el mejor período para disfrutar de las actividades al aire libre y la tranquilidad del lugar.
9. ¿Hay cajeros automáticos en las Islas Cham?
No, no hay cajeros automáticos en las Islas Cham. Es recomendable llevar suficiente efectivo en moneda vietnamita antes de embarcarse hacia la isla, especialmente si planeas pasar la noche o realizar actividades que requieran pagos en efectivo.
Perder el Rumbo. Islas Cham. La isla desconocida de la costa de Hoi An
👉 La espectacular Conchinchina ¿Existe realmente?
👉 Alojamientos originales en el mundo
👉 Descubre todas nuestras selecciones de hoteles en España y el Mundo