Desfiladero de la Hermida, el encanto de las curvas más largas de España

Disfruta de un viaje inolvidable por uno de los parajes más impresionantes de Cantabria, el Desfiladero de la Hermida, un sinuoso recorrido con vistas panorámicas únicas

Desfiladero de la Hermida desde el Mirador de Santa Catalina. Se ven las montañas y una chica en el mirador
Lucía y yo cogidos de a mano viendo el volcán Villarrica.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

El Desfiladero de La Hermida es uno de los tesoros mejor guardados de Cantabria. Está situado a los pies de los Picos de Europa donde montañas escarpadas bañadas por el río Deva nos ofrecen un paisaje fascinante, una fusión maravillosa de naturaleza, actividades al aire libre y relajación que podemos disfrutar en su famoso balneario. ¡Acompáñanos a descubrirlo!

Desfiladero de la Hermida, un rincón para desconectar en Cantabria

El Desfiladero de La Hermida es un espectacular cañón de 18 km de longitud, excavado por el río Deva entre las comunidades autónomas de Asturias y Cantabria. Situado entre Panes al norte y Potes al sur, este desfiladero marca el límite oriental de los Picos de Europa.

El río Deva ha tallado el desfiladero a través de rocas del Paleozoico, creando impresionantes paredes verticales, gargantas estrechas y formaciones kársticas.

Geológicamente, el desfiladero es impresionante. Además, las rocas calcáreas y cuarcíticas muestran distintos colores y tonalidades debido a la vegetación que coloniza cada tipo de roca.

El desfiladero no solo es un destino geológico y paisajístico, sino también un lugar perfecto para actividades al aire libre como senderismo, escalada y relajación en las aguas termales naturales de La Hermida, como os contaremos a continuación.

Además, está ubicado a menos de 40 kilómetros de playas como La Franca, Pechón y San Vicente de la Barquera, y de lugares impresionantes como Fuente Dé o Potes, de los que también os hablaremos en este artículo.

El Desfiladero de La Hermida está protegido parcialmente por el Parque Nacional de los Picos de Europa y es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Sin duda, una aventura única e inolvidable, llena de naturaleza, descanso y actividades emocionantes. ¡Comenzamos!

Qué ver en el Desfiladero de la Hermida y alrededores

1- Desfiladero de La Hermida

Como ya sabéis este desfiladero es el más largo de España y ofrece vistas espectaculares de las paredes rocosas que se elevan a ambos lados del río Deva. Con sus impresionantes acantilados y su exuberante vegetación, es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Viajar por el Desfiladero de La Hermida es una experiencia única. La carretera que lo atraviesa es famosa por sus curvas sinuosas y vistas panorámicas, lo que la convierte en un recorrido emocionante tanto para conductores como para ciclistas y senderistas. A lo largo del camino, puedes disfrutar de la exuberante vegetación, cascadas y pequeños pueblos pintorescos que salpican el paisaje.

Vista desde lo alto de un mirador del desfiladero de la hermida. el desfiladero serpentea las montañas de caliza blanca salpicada por vegetación.
Desfiladero de La Hermida
Vista de las montañas de Cantabria con algunas zonas de prados y arboledas.
Desfiladero de La Hermida

2- Miradores panorámicos

A lo largo de la carretera que atraviesa el desfiladero, hay varios miradores donde puedes detenerte y disfrutar de vistas impresionantes del paisaje circundante.

Estos miradores ofrecen una perspectiva única del desfiladero y son ideales para capturar buenas fotografías. Uno de los más espectaculares y recomendables es el Mirador de Santa Catalina.

Una persona observa desde un mirador volado un desfiladero en Cantabria. Las montañas se ven al fondo bajo un cielo azul.
Mirador de Santa Catalina

3- Balneario de La Hermida

El Balneario de La Hermida es uno de los principales atractivos de la zona, situado en un entorno natural incomparable. Aquí, el agua termal emerge a 60 grados centígrados, rica en minerales beneficiosos para la salud. Este balneario ofrece una amplia gama de servicios diseñados para rejuvenecer tanto el cuerpo como la mente.

Un apersona con albornoz  delante de una piscina de piedras y al fondo una casa grande en un desfiladero.
Balneario de La Hermida
Dos personas se bañan en una piscina que se llena de agua que sale de un agujero de una pared de piedra.
Balneario de La Hermida

Entre las piscinas termales, que ayudan a aliviar el estrés y las tensiones musculares, destaca la Cueva Termal del Balneario de La Hermida. Es un espacio termal al aire libre único en España, inaugurado en noviembre de 2021. Sus aguas termales a 38ºC y el paisaje te harán sentir una cascada de sensaciones inolvidables.

Una chica se baña en una piscina con forma de cueva de piedra. Hay una columna en medio de la piscina.
Cueva del Balneario de La Hermida

Circuitos de Spa: Los circuitos de spa que incluyen una ducha de limpieza y un baño de vapor, seguido de un pediluvio bitérmico y una sauna finlandesa. A continuación un baño de inmersión frío, el Baño Hermida, una sesión de nebulización fría, y un jacuzzi.

Finaliza con una piscina termal dinámica equipada con camas de hidromasaje, masajes cervicales, burbujas, natación a contracorriente, y cortinas de agua para una experiencia revitalizante.

Una piscina llena de un circuito de chorros. El color del ambiente es azul y al fondo hay una pared de piedras que se va a través de un ventanal de cristal.
Balneario de La Hermida

¿Qué más se puede pedir? Estos circuitos están diseñados para ofrecer una experiencia completa de bienestar, mejorando la circulación y eliminando toxinas del cuerpo.

Tratamientos de Bienestar: Además podréis disfrutar de masajes relajantes o de tratamientos de belleza, el balneario ofrece una amplia gama de opciones para cuidarte. Algunos de ellos son la chocolaterapia, la manzanoterapia o el Indian Ritual.

Dos camillas al lado de una piscina pequeña. La habitación está decorada con paredes impresas con un bosque en otoño.
Balneario de La Hermida

4- Iglesia de Santa María de Lébeña

Es un destacado ejemplo del arte prerrománico en España. Fundada en el año 925 por los condes de Liébana y declarada Monumento Nacional en 1893.

Una iglesia románica rodeada de montañas: Una persona camina hasta su puerta.
Iglesia de Santa María de Lébeña

Esta iglesia se distingue por su planta basilical con tres naves y tres ábsides, y combina elementos visigodos, asturianos y mozárabes. Su arquitectura incluye arcos de herradura y columnas con capiteles corintios. La iglesia también alberga un retablo mayor barroco del siglo XVIII y otros retablos renacentistas dedicados a San Roque y Santa Cecilia.

5- Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Este monasterio es un importante lugar de peregrinación, famoso por albergar el Lignum Crucis, el fragmento más grande conocido de la Cruz de Cristo.

Monasterio de  piedras con varias entradas en forma de arcos. Al fondo unas escaleras.
Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Excursión al Monasterio de Liébana y los Picos de Europa

6- Potes

A solo unos kilómetros de La Hermida se encuentra Potes, un encantador pueblo con calles empedradas, casas de piedra y numerosos bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local. No te pierdas la oportunidad de probar el cocido lebaniego, un plato tradicional de la región.

Varias casa colgantes sobre un río donde hay un puente de piedra. El paisaje es de montañas con vegetación y árboles al fondo de la foto.
Potes

Puedes descubrir Potes en esta visita guiada

7- Teleférico de Fuente Dé

Aquí puedes subir en el teleférico con vistas panorámicas de las montañas de los Picos de Europa y a los valles circundantes. Desde la cima, puedes emprender rutas de senderismo que te llevarán a algunos de los paisajes más impresionantes de la región.

Nosotros subimos en teleférico y bajamos a pie. Sin duda, una experiencia que os recomendamos muchísimo.

Qué Hacer en el Desfiladero de La Hermida

1- Senderismo y Rutas de Montaña: La Hermida es un paraíso para los excursionistas. Hay múltiples senderos que te permiten explorar la belleza natural de la zona, desde caminatas suaves a lo largo del río hasta rutas más desafiantes que suben a las montañas o vías ferrata de lo más alucinantes.

Vía ferrata de La Hermida

Unas personas realizan una ferrata en una pared de caliza con las montañas al fondo.
Vía ferrata Desfiladero de La Hermida

Una de las rutas más populares es la que conduce al Mirador de Santa Catalina, desde donde, como os hemos comentado, se obtienen vistas espectaculares del desfiladero.

Una carretera se adentra en un bosque frondoso de abetos. Al fondo se dejan ver unas montañas en un dia azul.
Rutas en La Hermida

2- Deportes de Aventura: El río Deva es ideal para actividades como el piragüismo y el barranquismo. Sus aguas ofrecen emocionantes descensos que te harán sentir la adrenalina. Además, las montañas cercanas ofrecen oportunidades para la escalada.

DESCENSO POR EL RÍO DEVA POR LIBRE

3- Observación de Flora y Fauna: El desfiladero alberga una gran diversidad de plantas incluyendo especies endémicas y animales como como el águila y el buitre leonado.

Otros alojamientos recomendados en el Desfiladero de La Hermida

En el Desfiladero de La Hermida y sus alrededores, además de su balneario, hay varias opciones de alojamiento que ofrecen una experiencia confortable y permiten disfrutar plenamente del impresionante paisaje natural. Aquí tienes algunas opciones recomendadas:

1. Posada La Cuadrona

Ubicada en La Hermida, esta posada ofrece un ambiente acogedor y familiar. Las habitaciones están bien equipadas y algunas incluso cuentan con bañera de hidromasaje. Es un lugar perfecto para sentirse como en casa, rodeado de un paisaje natural impresionante y con una comida muy buena.

Ya os hablamos de ella en 15 ESCAPADAS RURALES EN ESPAÑA QUE TE FASCINARÁN

2. Apartamentos Las Agüeras

Estos apartamentos rurales situados son perfectos para familias o grupos que buscan un alojamiento independiente. Están bien equipados y ofrecen una excelente relación calidad-precio, con fácil acceso a las actividades y atracciones del desfiladero.

3. Apartamentos El Abertal

Los Apartamentos El Abertal son una opción de alojamiento en la localidad de Cosgaya, cerca del Desfiladero de La Hermida. Estos apartamentos ofrecen una combinación de confort moderno y encanto rústico, proporcionando una base ideal para explorar la impresionante naturaleza de la zona.

Como habéis podido comprobar el Desfiladero de La Hermida y su entorno son un destino increíble, no dudéis en visitarlo, este rincón de Cantabria tiene algo para todos.

Enlaces de interés: turismodecantabria.com

Mapa de lugares qué ver en el Desfiladero de la Hermida y alrededores

Perder el Rumbo. Desfiladero de la Hermida, la belleza de las curvas más largas de España

👉 15 lugares qué ver en Comillas imprescindibles

👉 Descubre 10 Cabañas en Cantabria con mucho encanto

 👉 Cueva de la Ojerada. Un rincón natural único en Cantabria

👉 Lugares Imprescindibles qué ver en Noja

👉 Bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal

👉 Faro de Ajo, el faro de colores más famoso de Cantabria

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.