Qué ver en Menorca. 15 lugares imprescindibles para tu viaje

Los secretos mejor guardados de Menorca: 15 paradas obligatorias para un Viaje Perfecto e Inigualable

Una chica contempla las aguas turquesas de las calas del sur, uno de los lugares imprescindibles que ver en Menorca. Concretamente es la Cala Mitjana.
Lucía y yo cogidos de a mano viendo el volcán Villarrica.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

Menorca no es solo una isla del Mediterráneo, es una isla única, un tesoro con paisajes naturales, calas idílicas, pueblos con encanto y una cultura sorprendente. La hemos visitado en varias ocasiones, pero nuestro último viaje en furgoneta nos dió mucha libertad para descubrir cada uno de sus rincones, incluso los que no aparecen en las guías típicas.

Si buscas unas vacaciones que combinen relax, aventura e historia, Menorca es tu destino. En este artículo, te revelamos los 15 lugares imprescindibles que ver en Menorca. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!

1- Cala Morell: Un rincón único en Menorca

Cala Morell, en el norte de la isla, es uno de los lugares más singulares de Menorca y no precisamente por sus acantilados y sus aguas cristalinas. Su encanto va más allá: alberga una necrópolis talayótica, un yacimiento de la Edad del Bronce con cuevas artificiales que te sumergen en el pasado prehistórico de la isla.

Descubrir la necrópolis es fascinante, con sus diecisiete cuevas artificiales. Pertenece al Poblado Costero del Coll, un asentamiento prehistórico, habitado durante la Edad del Bronce (1.600-1.200 a.C.).

El poblado no solo es un importante vestigio histórico, sino que también ofrece unas vistas impresionantes del Mediterráneo.

Si recorres la isla en furgoneta o autocaravana aquí hay un mirador donde se puede aparcar y, por cierto, las vistas al atardecer son impresionantes. Es recomendable llegar con algo de antelación si buscas un buen lugar para pasar la noche. Si necesitas más información te dejamos este artículo: Los mejores lugares donde aparcar y dormir en furgoneta en Menorca.

Alojamientos recomendados en Cala Morell:

Villa MORELL. Preciosa casa entera de 6 dormitorios. Perfecta para viajar con amigos o familia.

Villas Es Brucs. Casitas de vacaciones con una estupenda piscina común.

Duplex Es Brucs. Bonitos y cómodos apartamentos con piscina común

CONSEJO: En esta zona no dejéis de visitar la Cala Fontanelles y la Playa Algaiarens. Aquí podéis hacer un preciosa ruta por esta costa noroeste de Menorca, que pasa por la Platja des Tancat y la Platja des Bot.

Cala Morell
Necrópolis
Necrópolis

2- Faro de Punta de Nati: Atardeceres inolvidables

En el noroeste, el Faro de Punta Nati, construido en 1913, se sitúa sobre acantilados con vistas que cortan la respiración.

Es un rincón tranquilo, menos concurrido que otros, e ideal para desconectar. Los muros de piedra seca y las barracas tradicionales salpican el paisaje, recordándote la vida rural de Menorca.

Por qué visitarlo: Su puesta de sol es considerada una de las mejores de la isla.

Alojamientos recomendados cerca del Faro de Punta Nati:

Agroturismo Son Juaneda. Un tranquilo hotel rural con una preciosa piscina.

Sodium Boutique Hotel. Acogedor hotelito en Ciudatella.

CONSEJO: El acceso es estrecho; si vas en furgoneta o autocaravana, conduce con precaución. Llega temprano si vas a ver el atardecer, ya que cortan el acceso cuando está repleto el parking.

Faro de Punta de Nati
Barraca tradicional

3- Ciutadella: La joya histórica de Menorca

Seguimos nuestro recorrido por los lugares imprescindibles que ver en Menorca en Ciutadella, una ciudad encantadora, con mucha historia y patrimonio.

Su casco antiguo rebosa de arquitectura tradicional. Destacan el Ayuntamiento, un edificio neoclásico que se sitúa en la Plaza del Born y la Catedral de Santa María, un templo gótico construido entre los siglos XIII y XIV. Desde aquí, se puede disfrutar del pintoresco Carrer Josep Maria Quadrado, que conecta la Plaza de la Catedral con la Plaza Nova, otra de las principales plazas de la ciudad.

La Plaza des Born es el corazón de Ciutadella, rodeada de elegantes edificios como el Palacio Torresaura. Aquí también veréis un obelisco en honor a los caídos en la Guerra del Francés.

El puerto de Ciudadela es otro de los atractivos de la ciudad, donde las embarcaciones de recreo y los restaurantes ofrecen un ambiente relajante y tradicional.

Fuera del centro, se encuentra el Castell de Sant Nicolau, una fortaleza construida en el siglo XVII para proteger la ciudad de ataques corsarios. Esta fortaleza ofrece impresionantes vistas del puerto y la costa.

Además, no dejes de admirar las casas señoriales de su casco antiguo, como la Casa Olivar, que muestra la opulencia de la burguesía menorquina en los siglos XVIII y XIX.

CONSEJO: Ciudadela es, sin duda, una ciudad preciosa y acogedora, así que no dejéis de visitarla, ya sea por libre o a través de una visita guiada. En este enlace podéis reservar un guía de forma gratuita Free tour por Ciudadela.

Alojamientos recomendados en Ciudatella:

Sodium Boutique Hotel. Pequeño y acogedor hotelito con muy buena ubicación en Ciudatella.

Can Araya. Hotel muy bonito de 5 estrellas en el casco antiguo de Ciutadella.

Cheap & Chic Hotel. Otro pequeño hotel en el centro de la ciudad pero en una calle tranquila.

Ciutadella

4- Pont d’en Gil: Maravilla natural

El Pont d’en Gil es otro de los lugares increíbles que descubrimos en Menorca, un puente natural de roca en la costa noroeste.

Este arco de piedra fue moldeado durante miles de años por el viento y el agua, que desgastó el acantilado y causó el desplome de la roca, creando la estructura que podemos admirar hoy.

Forma parte de un paisaje costero muy agreste y expuesto al viento, que se puede explorar a pie a través del Camí de Cavalls, un antiguo sendero que recorre toda la costa de la isla.

Alrededor del Pont d’en Gil, el entorno es muy especial, con formaciones rocosas de la época jurásica y un paisaje muy salvaje, que refleja la historia geológica de Menorca.

Por qué visitarlo: Su formación geológica es única en el Mediterráneo.

Alojamientos recomendados cerca de Pont d’en Gil:

Villas El Pinar. Casita completa y con piscina muy cerca de la playa.

Sodium Boutique Hotel. Pequeño y acogedor hotelito con muy buena ubicación en Ciudatella.

Can Araya. Hotel de 5 estrellas en el casco antiguo de Ciutadella.

Pont d’en Gil

5- Naveta des Tudons: Tesoro talayótico

La Naveta des Tudons es la «Joya Talayótica de Menorca». Es un monumento funerario, con forma de barco invertido, hecho de grandes piedras, que se ha mantenido en pie por miles de años. Data del año 1400 a. C.

Fue construido sin mortero por la cultura talayótica, reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Sus piedras encajan con una precisión asombrosa, reflejando el ingenio de sus creadores.

Los talayóticos eran un pueblo que vivió en las Islas Baleares, especialmente en Menorca, entre los siglos IX y I a.C. No dejaron grandes palacios ni templos impresionantes, pero sí construyeron monumentos muy singulares, como los talayots.

Dato curioso: Se encontraron restos humanos y pulseras de bronce en su interior.

Entrada: Gratuita lunes y martes. Puedes reservar tu entrada en este enlace.

Naveta des Tudons

6- Calas del sur de Menorca: Paraísos de agua turquesa

Sin ninguna duda, otro de los lugares imprescindibles que ver en Menorca son sus espectaculares calas del sur. Aguas turquesas, arena blanca y paisajes de auténtica postal. Algunas son más conocidas, como Cala Mitjana o Cala Galdana, pero si te aventuras un poco más, descubrirás calas más pequeñas y solitarias, perfectas si lo que buscas es desconectar por completo.

Para llegar a algunas de ellas tienes que recorrer senderos por la costa y, cuando llegas, la recompensa es brutal, te quedarás sin palabras.

CONSEJO: en en cuenta que en temporada alta los parkings se llenan rapidísimo, y en cuanto eso pasa, los accesos a algunas calas se cierran. Así que si quieres evitar quedarte fuera, te recomendamos ir temprano.

Si tienes una furgoneta o una autocaravana puedes llegar al final del día, asegurándote un espacio cuando ya se va la mayoría de la gente y disfrutar de la cala en total tranquilidad. Lo más mágico es el amanecer y despertar con el sol con las calas para ti solo.

Si prefieres conocerlas por mar puedes contratar este Paseo en barco por las calas del sur de Menorca

Alojamientos recomendados cerca de las calas del sur:

Vestige Son Vell. Un hotelazo de 5 estrellas en una ubicación privilegiada. Claro, el precio es bastante elevado.

Sagitario Princesa Playa. Hotel con amplios jardines y piscinas a 300 metros de la playa de Son Xoriguer

Cala Mitjana

7- Calas y playas del norte de Menorca: Tranquilidad y belleza

Si buscas calas y playas más tranquilas y menos masificadas que las del sur, el norte de la isla es el lugar perfecto. Aquí, el ambiente es mucho más relajado, y aunque no te encuentras con tanta gente, hay que tener en cuenta que, en temporada alta, ¡también puedes quedarte sin sitio en el parking! Así que, es mejor llegar temprano para asegurarte de encontrar un buen lugar.

Algunas de las más conocidas son Cala Pregonda o la Playa de Cavallería. Son playas únicas, de arena roja que contrasta con el agua cristalina y el paisaje rocoso y salvaje. No te las pierdas, son una preciosidad. Además, en el norte encontrarás muchos pequeños lugares secretos de Menorca.

Playa de Cavallería

Alojamientos recomendados cerca de las calas y playas del norte:

Agroturismo Son Vives Menorca – Adults Only. Un lugar encantador, con un desayuno excelente y un trato muy amable. La paz, la naturaleza y la atención personalizada hacen de este sitio una experiencia única y agradable.

Hotel Rural Sant Patrici. Este hotel es perfecto para desconectar en un ambiente tranquilo, con instalaciones de calidad, como la piscina, y un diseño encantador.

Hotel Rural Sant Patrici

8- Cala Galdana: Belleza y confort, otro de los lugares qué ver en Menorca

En Cala Galdana conviven naturaleza y comodidad. Es una cala preciosa, con aguas cristalinas y turquesas, rodeada por acantilados.

No es una cala aislada ni salvaje como otras del sur, sino que es un lugar con una gran infraestructura turística. Hoteles, bares y restaurantes se agrupan en torno a su playa. Además hay bastante oferta de actividades, sobre todo acuáticas, por supuesto.

Por qué visitarlo: Es ideal para familias o viajeros que buscan tener a mano todo tipo se servicios.

Si prefieres más relajación puedes explorar los senderos que la rodean. De ahí, se pueden tomar rutas que te llevan a otras calas cercanas, como Cala Mitjana o Cala Trebalúger, que están un poquito más apartadas y son perfectas si buscas algo más tranquilo. También puedes llegar hasta ellas en barco, por ejemplo, mediante un paseo en barco con fondo de cristal

Otra de las cosas que hacer en Menorca y que os encantará es un Paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana

Alojamientos recomendados en Cala Galdana:

ARTIEM Audax – Adults Only. Hotel con muy buena situación y muy buenas instalaciones con spa, piscinas, gimnasio y dos restaurantes.

Cala Galdana

9- Mahón: La capital con historia

Mahón es la capital de Menorca, y su puerto, uno de los más grandes del mundo, es su gran protagonista. La ciudad suena a historia, a tradición británica y a un aire cosmopolita que se mezcla con el carácter mediterráneo.

Sus calles están repletas de tiendas, restaurantes y museos, como el Museo de Menorca, donde puedes sumergirte en su pasado.

CONSEJO: Comer en el restaurante Xauxa. Nos gustó tanto que no nos faltó nada para ir a abrazar al cocinero.

Si estás interesado en una visita gratuita por la capital de Menorca te dejamos este enlace: Free tour por Mahón.

Alojamientos recomendados en Mahón:

El Consul Mao – Hotel Boutique. Maravilloso hotel en Mahón con todo lujo de detalles.

ARTIEM Capri. Otra buena opción si quieres pasar unos días en Mahón.

Mahón

10- Fortaleza de Isabel II: Historia militar

La Fortaleza de Isabel II fue construida en el siglo XIX para defender la isla. Su arquitectura militar se camufla en el paisaje, rodeada de naturaleza y vistas al mar y al Puerto de Mahón.

Su emplazamiento natural está protegido como zona Especial para la Protección de Aves, es un sitio tranquilo, alejado del ajetreo, donde puedes conectar con el pasado de Menorca y disfrutar de la serenidad del entorno.

  • Dato curioso: Es una de las fortalezas mejor conservadas de Europa.
Fortaleza de Isabel II

11- Parque Natural de la Albufera d’Es Grau: Un oasis natural

El Parc Natural de s’Albufera des Grau es el único parque natural de Menorca y una joya de la Reserva de la Biosfera. Nos sorprendió gratamente por su belleza y por lo diferente que es al resto de la isla.

Con más de 5,000 hectáreas de naturaleza, este parque se convierte en un lugar único donde la mezcla de paisajes de humedales, bosques y litorales rocosos crea un entorno realmente especial. Lo que más nos impresionó fue su biodiversidad de aves y especies marinas.

Si decides visitarlo, el Centro de Recepción Rodríguez Femenías es el punto de partida ideal, donde te darán toda la información sobre itinerarios y actividades, como la observación de aves o el senderismo por el Camí de Cavalls.

Parque Natural de la Albufera d’Es Grau

Alojamientos recomendados cerca de Parque Natural de la Albufera d’Es Grau:

Finca Na Bona. La villa está en una ubicación tranquila pero accesible, ideal para relajarse en grupo. Es espaciosa, bien equipada y con una bonita decoración.

Finca Biniarroga Nou. Otro lugar con mucha paz para una vacaciones de lo más relajantes.

Finca Na Bona

12- Isla de Colom: Aventura en kayak o en barco

Una de las experiencias que más disfrutamos en Menorca fue el trayecto en kayak desde la playa des Grau hasta la isla de Colom.

Una vez en la isla, después de esquivar buenas olas, pudimos disfrutar de un baño en la playa de Els Tamarells y el arenal d’en Moro, un lugar perfecto para tomar el sol y disfrutar de la calma total.

También puedes llegar en barco, os dejamos un enlace: Traslado en lancha a la isla de Colom desde Es Grau.

CONSEJO: Protégete del sol y lleva agua, ya que en la isla no encontrarás servicios. Además, es buena idea incluir en tu mochila algo de comida ligera, como fruta o frutos secos, para disfrutar del día sin preocupaciones.

Alojamientos recomendados cerca de Es Grau:

Finca Na Bona

Finca Biniarroga Nou

Ponent-Apartamento frente al mar, refugio costero

Playa de Els Tamarells en la isla de Colom

13- Faro de Favàritx: Puesta de sol mágica

El Faro de Favàritx es otro de los lugares imprescindibles que ver en Menorca. Fue inaugurado en 1922, tras varios naufragios en la zona. Su inconfundible torre, con rayas blancas y negras, de 33 metros de altura y de hormigón, fue la primera de su tipo en las Islas Baleares.

Además de su valor histórico, el faro ofrece vistas espectaculares, convirtiéndolo en uno de los mejores lugares de Menorca para disfrutar de una puesta de sol impresionante.

El camino desde el parking hasta el faro es muy bonito, un paseo de unos dos kilómetros que nos encantó y que hace aún más especial la visita. En el trayecto, también descubrirás el lago Cós des Síndic, una balsa natural de gran valor ecológico que solo se forma tras fuertes lluvias o tormentas. Su aspecto puede variar, estando lleno de agua o completamente seco, dependiendo de la época en la que visites Menorca.

Además, el camí Vell de Favàritx te lleva hasta las impresionantes calas Presili y Tortuga, dos playas que no puedes perderte si visitas la zona.

Alojamientos recomendados cerca del Faro de Favàritx:

Mongofre Agroturismo. Un alojamiento rural en un lugar precioso y tranquilo.

Puesta de sol en el Faro de Favàritx

14- Fornells: Encanto marinero

Fornells nos pareció uno de los pueblos más encantadores de Menorca. Es pequeño, pero muy pintoresco, con sus callecitas blancas llenas de vida con un montón de bares y restaurantes, su iglesia o su precioso puerto. Es todo un placer pasear y disfrutar de su belleza y de su ambiente mediterráneo.

En el puerto, podrás descubrir los “llaüts”, embarcaciones tradicionales de madera, usados antiguamente por los pescadores, que, en la actualidad siguen siendo una seña de identidad de la isla.

También puedes conocer su historia acércándote a puntos como el Castillo de San Antón, hoy en ruinas, o a la Torre de Fornells, una antigua torre de defensa construida en el siglo XIX con vistas alucinantes.

Otras opciones que te pueden interesar son disfrutar de un paseo en velero al atardecer por Fornells o hacer un tour en kayak con snorkel.

CONSEJO: Probar la caldereta de langosta, un clásico local.

Alojamientos recomendados en Fornells:

Apartamentos El Bergantin Menorca Club. Tienen preciosas vistas y una ubicación excelente, perfecta para disfrutar de la tranquilidad y los atardeceres.

Comitas Tramontana Park. Apartamentos sencillos y completos a un precio adsequible.

Puerto de Fornells y sus barcos tradicionales

15- Faro de Cavallería: Acantilados y atardeceres

El Faro de Cavallería es uno de esos lugares imprescindibles para disfrutar de un atardecer espectacular en Menorca. El entorno es impresionante, con acantilados de vértigo que ofrecen vistas increíbles. Eso sí, si vas en temporada alta, te recomendamos llegar con tiempo, ya que se llena de gente y el aparcamiento puede ser un reto.

Los acantilados que rodean el faro son simplemente impresionantes, con alturas que superan los 40 metros, así que es recomendable caminar con cuidado.

Junto al faro, hay una pequeña cueva desde donde se puede disfrutar de una vista de l’Illa des Porros y contemplar la altura de los acantilados. Además, si te apetece, hay un bar en el faro donde puedes relajarte y tomar algo en su terraza.

Si planeas pasar la noche en furgo o autocaravana, asegúrate de aparcar en el parking oficial, si no igual te sorprende la guardia civil a las 7 de la mañana como nos pasó a nosotros… Aunque había un cartel que prohibía pernoctar, al llegar vimos otros vehículos estacionados y, entre eso y la emoción de estar en el lugar, no prestamos atención a la señal que lo indicaba. Así que, si no quieres un “despertador” inesperado, aparca en el sitio indicado y todo irá sobre ruedas.

Alojamientos recomendados cerca de el Faro de Cavallería :

Agroturismo Son Vives Menorca – Adults Only. La finca está ubicada en un entorno impresionante, con vistazas y un ambiente maravilloso para descansar. El alojamiento es cómodo, con un desayuno delicioso y un trato excepcional por parte de los dueños,

Faro de Cavalleria

Otros rincones mágicos de Menorca

Otros lugares que ver en Menorca que te sorprenderán son:

Cova d’en Xoroi: Una cueva espectacular excavada en un acantilado con vistas al mar. De día, un mirador impresionante; de noche, un bar mítico con música y atardeceres que te dejarán sin palabras. Reserva tu entrada para no perdértelo.

Binibeca Vell: Un pueblo de pescadores con casas blancas que parecen sacadas de un cuento. Sus calles estrechas son perfectas para fotos de postal.

Líthica: Antiguas canteras convertidas en un espacio artístico al aire libre, donde la piedra y la naturaleza crean una experiencia única.

Camí de Cavalls: 186 km de sendero histórico que rodea la isla, ideal para caminantes y ciclistas aventureros que quieren descubrir Menorca a su ritmo.

Consejos básicos

  • Mejor época para ir a Menorca: Mayo, junio o septiembre para evitar multitudes.
  • Cómo moverte: Un coche o una furgoneta te dan mucha libertad.
  • Vuelos: Busca vuelos baratos nacionales e internacionales en Skyscanner, una de las páginas más útiles para viajar.
  • Consejo: Lleva calzado cómodo para senderos y respeta la naturaleza.

Menorca es un destino increíble y sorprendente. ¿Cuál de estos lugares te emociona más? ¡Comparte tu favorito en los comentarios y ayúdanos a inspirar a otros viajeros!

Perder el Rumbo. Qué ver en Menorca. 15 lugares imprescindibles para tu viaje

👉 Descubre las Islas Canarias

👉 Descubre Valencia

👉 Descubre Alicante

👉15 Escapadas Rurales en España que te fascinarán

👉 Alojamientos originales en España

👉 20 alojamientos originales en Portugal

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.