Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre islas y dentro de ellas

Guía Esencial para Desplazarte en Seychelles: Conoce la Mejor Forma de Moverte por sus Islas

Vista aérea de una estela de mar producida por una embarcación en el mar de seychelles.
Lucía y yo cogidos de a mano viendo el volcán Villarrica.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

Seychelles es un auténtico paraíso en el océano Índico, formado por 115 islas de ensueño. Pero si estás planeando tu viaje, seguro que ya te has dado cuenta de que hay tres islas principales que concentran la mayor parte de los viajeros: Mahé, Praslin y La Digue.

Una de las primeras dudas que surgen al organizar el viaje es: ¿Cómo moverse por Seychelles? ¿Es fácil desplazarse entre las islas? ¿Qué opción conviene más, ferry, avión o incluso alquilar un coche?

Después de casi un mes recorriendo este paraíso, podemos decirte que moverse por Seychelles es más sencillo de lo que parece. En este artículo, te contamos todas las opciones de transporte en Seychelles, junto con nuestras recomendaciones y trucos para que aproveches al máximo tu viaje sin perder tiempo ni dinero.

Así que prepárate, porque te lo ponemos fácil: te explicamos cómo moverte por Seychelles de la forma más cómoda y eficiente. ¡Vamos allá!

Nos centraremos principalmente en las islas más visitadas, pero también os hablaremos un poco de las islas más pequeñas y algunas privadas. ¡Vamos a ello!

Antes de planificar tu transporte en Seychelles, es esencial elegir el alojamiento adecuado. Si aún no has decidido dónde hospedarte, consulta cómo elegir alojamiento en las islas Seychelles, para encontrar las mejores opciones según tu presupuesto y necesidades.

Cómo moverse entre islas en Seychelles

Una de las grandes ventajas de las Seychelles es la facilidad con la que puedes explorar sus islas principales: Mahé, Praslin y La Digue.

Y decimos facilidad porque el transporte no solo está pensado para los turistas, sino que los locales también se desplazan con regularidad entre islas, lo que garantiza una buena frecuencia de viajes.

Hay varias opciones de transporte en Seychelles eficientes y accesibles para moverse entre islas. Puedes utilizar el ferry, el avión o incluso un barco privado, cada alternativa ofrece ventajas según tu presupuesto y el tiempo disponible.

Transporte en avión

Una de las formas más rápidas de viajar entre Mahé y Praslin es en avión. Este tipo de transporte en Seychelles es ideal si buscas rapidez, ya que ambas islas tienen aeropuertos y están bien conectadas por vuelos regulares operados por Air Seychelles. En La Digue no hay aeropuerto, por lo que se accede a la isla principalmente en ferry desde Mahé o Praslin.

Los vuelos entre Mahé y Praslin son frecuentes, con decenas de salidas diarias desde la mañana hasta la noche, por lo que puedes elegir el horario que mejor se ajuste a tu itinerario. El vuelo dura solo 20 minutos, lo que convierte a este medio de transporte en la opción ideal si dispones de poco tiempo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo total de viaje puede variar. Aunque el vuelo en sí es corto, el proceso en el aeropuerto con los controles de seguridad, la recogida de equipaje y otros trámites, puede alargar considerablemente el tiempo de viaje. En algunos casos, este tiempo adicional puede hacer que el trayecto sea incluso más largo que el de tomar el ferry.

Por eso, a pesar de las impresionantes vistas aéreas que ofrece el vuelo, nosotros decidimos optar por un viaje más relajado y, seguramente, más económico en ferry, aunque este último factor depende de la época y de la antelación de la reserva. Por cierto, las vistas del mar desde el ferry también son preciosas.

Precios del avión entre Mahé y Praslin:

  • Los precios oscilan entre los 70-120 euros dependiendo del día, de la hora y de la antelación de la reserva.

Aunque este servicio conecta principalmente Mahé y Praslin, también existen vuelos chárter a islas más pequeñas, organizados por hoteles o agencias locales. Y si buscas una experiencia especial, puedes optar por un vuelo en helicóptero, pero los precios son considerablemente más altos.

Transporte en Ferry

El ferry es el medio de transporte en Seychelles más popular y utilizado, ya que conecta las islas principales de forma cómoda y frecuente.

El puerto principal se encuentra en Victoria, y desde aquí se viaja a las demás islas.

Si te interesa descubrir más sobre lo que puedes hacer en Victoria, no te pierdas nuestra guía sobre los 12 sitios que ver en Victoria, Seychelles.

Las principales empresas son Cat Cocos que se traslada a las tres islas y Cat Rose que solo conecta Praslin con La Digue.

En nuestro viaje reservamos todos los tickets con Cat Cocos y nuestro Itinerario fue Mahé -Praslin-La Digue-Mahé

Mapa donde vemos los itinerarios de los barcos por seychelles.
Mapa de itinerarios Seychelles

Principales rutas de ferry

Os dejamos a continuación las principales rutas en ferry en las Seychelles

Ferry de Mahé a Praslin

El ferry entre Mahé y Praslin tiene varias salidas diarias. Las principales son a las 08:00, 10:30 y 16:30, aunque dependiendo del día pueden variar un poco. La duración del trayecto es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Ferry de Praslin a La Digue

El ferry entre Praslin y La Digue es muy corto, con una duración aproximada de 15 minutos.

En este itinerario existen otra compañía que es Cat Rose. por lo que los horarios son más abundantes con mayor posibilidad de conexión con la isla.

Ferry de Mahé a La Digue

El ferry de Mahé a La Digue también hace una parada en Praslin de entre 15 y 30 minutos. Las salidas principales desde Mahé son a las 08:00, 10:30 y 16:30.

El tiempo total de viaje entre Mahé y La Digue es de aproximadamente 1 hora y 45 minutos, incluyendo la parada en Praslin. En el trayecto de regreso, el ferry de La Digue a Mahé también hace una parada similar en Praslin.

Ferry Directo La Digue – Mahé

El barco directo La Digue – Mahé solo está disponible los sábados y domingos con una duración de solo 1 hora y 10 minutos.

Tipos de tarifas y clases disponibles

Ferry visto desde un lateral donde vemos las distintas partes donde puede ir el pasajero. El mejores transporte en Seychelles.
Ferry Cat Cocos

Economy Coco de Mer: Esta es la opción más económica. Puedes viajar dentro del barco con aire acondicionado o en la proa al aire libre y sin sombra. Este detalle es muy importante porque el sol por estas latitudes a determinadas horas es muy fuerte. Eso sí, el viento puede ser bastante fuerte, así que si decides ir allí, asegúrate de estar preparado.

Si decides ir a la proa, no podrás dejar tus pertenencias ocupando un asiento, así que es recomendable pensarlo bien antes de salir afuera.

Muchos viajeros se emocionan con la idea de disfrutar del aire libre, pero cuando el barco zarpa y el viento se hace demasiado fuerte, muchos vuelven al interior.

Economy Island Hopper Upper Deck: En esta opción, viajas en la cubierta superior del barco, en una zona con sombra. Aunque las vistas son geniales, aquí pasa lo mismo con el viento, pero si no te molesta, disfrutarás de un trayecto con vistas panorámicas.

Business Lazio Lounge: Para quienes buscan mayor confort, esta opción ofrece asientos más grandes y cómodos, con aire acondicionado, ubicados en la parte alta del barco. Es la mejor opción si prefieres un viaje más relajado y cómodo durante el trayecto.

Ruta Clase Precio (€) Tasa portuaria (€) Total (€)
Mahé – Praslin Economy: Coco de Mer 60 2 62
Economy: Island Hopper 66 2 68
Business: Lazio Lounge 84 2 86
Mahé – La Digue Economy: Coco de Mer 72 2 74
Economy: Island Hopper 78 2 80
Business: Lazio Lounge 96 2 98
Praslin – La Digue Tarifa única 15 1 16

Información adicional

Los billetes se pueden comprar online, pero nosotros decidimos comprar los billetes en el puerto, y así comprobar desde donde zarpa el ferry y ver como era el proceso de embarque para no tener ninguna sorpresa el día de la salida. Nos entregaron los billetes físicos en papel.

Si por cualquier motivo necesitas cambiar la fecha de los billetes, solo tiene que ponerte en contactando con la compañía por teléfono o presentarte en las oficinas del puerto.

Equipaje en el puerto de La Digue esperando para ser recogido por los viajeros.
Equipaje en el puerto de La Digue

Es recomendable llegar al puerto al menos 30 minutos antes de la salida, ya que el embarque comienza media hora antes de la hora programada. Además, los ferris suelen ser muy puntuales, por lo que es importante serlo también. Si eres de los primeros en embarcar y dejar tu maleta, recuerda que serás de los últimos en recogerla al llegar a tu destino. Pero, después de todo, estamos de vacaciones… ¿no?

Cómo moverse dentro de cada isla

El transporte en Seychelles dentro de las islas principales es sencillo y parte de la experiencia. Cada isla tiene su propio ritmo y formas de transporte. Durante nuestro viaje, tuvimos la oportunidad de probar diferentes formas de desplazarnos, desde alquilar un coche en Mahé y Praslin hasta recorrer La Digue en bicicleta. Aquí te contamos cuáles fueron nuestras opciones favoritas.

Transporte en Mahé

Al ser la isla más poblada, Mahé ofrece una mayor variedad de opciones para alquilar un coche. Puedes hacerlo directamente en las diversas empresas de alquiler locales o a través de plataformas como Discovercars, donde podrás comparar precios, opciones de vehículos y reservar con antelación.

Carretera en Mahé vista desde la ventanilla del coche.
Carretera en Mahé

Nosotros alquilamos por Discovercars y todo funcionó perfectamente. La empresa de alquiler se puso en contacto con nosotros y nos recogieron en el aeropuerto, aunque en la web no aparecía esa posibilidad. El precio mínimo por un coche pequeño es de 45 € por día.

Mahé dispone de una red de autobuses que recorre toda la isla. Son bastante económicos, y si compras una tarjeta, el precio se reduce aún más. En esta página web puedes bajarte los itinerarios. Aunque no los usamos durante nuestro viaje, los vimos constantemente circulando por las carreteras de Mahé y Praslin a todas horas.

Los taxis son bastante abundantes, pero los precios son muy altos, por lo que decidimos descartar esta opción. Para que os hagáis una idea, nos pidieron 60 € por un trayecto de unos 12 minutos, desde el aeropuerto hasta el puerto de Mahé.

En el aeropuerto y en los puertos también encontrarás taxistas no oficiales que ofrecen tarifas alternativas. Si decides optar por esta opción, es importante que acuerdes el precio con antelación para evitar sorpresas.

Transporte en Praslin

En esta isla, la opción de alquilar por páginas como Discovercars o Rentalcars no es posible, al menos cuendo nosotros realizamos el viaje, por lo que tendrás que alquilar directamente con las empresas de alquiler locales.

Carretera al borde de un arenal en Praslin.
Praslin

Los precios mínimos también rondan los 40-45 € por día, pero las franquicias varían bastante. Hay empresas que tienen franquicias de 1000 euros y otras de 2000 euros, con el mismo precio por día.

Es importante tener en cuenta que las carreteras en Seychelles son muy estrechas y con muchas cuestas. Alquilar un coche pequeño es una ventaja, ya que, además de ser más adecuado para este tipo de vías, también son los más económicos.

Praslin también poseen una red de autobuses extensa por toda la isla. Es una buena manera de conocer e integrarse en la vida local. El precio no varía con respecto a Mahé.

Los taxis los encuentras por toda la isla y los precios son también altos.

Transporte en La Digue

La Digue es una isla tranquila, con pocas infraestructuras y casi sin coches. Los únicos vehículos que verás son los taxis, los coches de los resorts para sus huéspedes y algunas furgonetas de trabajo. En La Digue, la bicicleta es la reina, y la mayoría de los locales y viajeros se desplazan a dos ruedas.

Durante nuestra estancia de una semana, decidimos alquilar bicicletas normales, especialmente porque las bicicletas eléctricas, aunque disponibles, tienen precios bastante similares a los de un coche, rondando los 50 € al día.

Nos costó un poco regatear, pero finalmente conseguimos un buen precio. Pagamos 62 € por ambas durante seis días. Aunque las bicicletas no eran de la mejor calidad, funcionaron perfectamente. Sin duda, fue una de las mejores decisiones del viaje, ya que recorrer la isla en bicicleta nos permitió disfrutar de sus paisajes de una forma única.

Muchas bicis juntas debajo de un árbol destinadas al alquiler.
Alquiler de bicis en La Digue

Un chico en bicicleta pasea por la carretera este del La Digue.
La Digué

Perder el Rumbo. Transporte en Seychelles: Cómo moverse entre islas y dentro de ellas

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.