Las mejores zonas donde alojarse en Menorca: alojamientos y áreas ideales

Dónde Dormir en Menorca: las zonas más atractivas, desde calas de aguas turquesas hasta fincas rurales y otros muchos alojamientos combinando naturaleza, cultura y confort.

Vista de Cala Galdana con su preciosa playa de aguas turquesas y sus acantilados con casitas en la cima. Sin duda, una de las mejores zonas donde alojarse en Menorca
Lucía y yo cogidos de a mano. Perder el rumbo blog de viajes.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

Menorca, una de las islas más tranquilas de las Baleares, un paraíso de calas turquesas perfecto para desconectar del mundo. Seduce por su naturaleza, casi virgen en algunos puntos, de hecho es Reserva de la Biosfera, pero también por su cultura, la talayótica, que es Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Pero… ¿Qué zona y qué alojamientos elegimos?, ¿dónde alojarse en Menorca para sacarle el máximo jugo a tu viaje? En este artículo te guiamos por las mejores zonas donde alojarse en Menorca y te recomendamos alojamientos que te harán disfrutar de unas estupendas vacaciones en pareja, con amigos, disfrutando de mil aventuras, o en familia.

Lugares donde alojarse en Menorca. Mejores zonas y alojamientos

Encontrar el refugio perfecto en esta isla balear es clave para saborear su magia, ya sea en el vibrante corazón de Mahón, la histórica Ciutadella, en una calita con encanto o una finca escondida entre pinares. ¡Comenzamos con nuestra lista! No te pierdas detalle para tu escapada se transforme en un sueño mediterráneo inolvidable.

1. Ciutadella: la más cautivadora

La primera de nuestras mejores zonas donde alojarse en Menorca es Ciutadella, la antigua capital en el oeste de Menorca. Es un laberinto de calles medievales, palacios barrocos y un puerto con mucha vida repleto de restaurantes y bares.

Es perfecta para quienes quieren combinar cultura, gastronomía y cercanía a playas como Cala’n Blanes o Cala Macarella (a 20 min en coche). Su ambiente nocturno, con locales como Moonlight Cocktail Bar, añade un toque animado sin perder el encanto isleño.

Ideal para: Parejas, grupos de amigos y familias que buscan vida urbana y playas cercanas.

Ciutadella

Alojamientos recomendados:

  • Faustino Gran Relais & Chateaux: Un palacio del siglo XVIII en el corazón de Ciutadella con spa, yates privados y jardines moriscos. Desde 250 €/noche.
  • S’Enclova Petit Hotel: Un hotelito boutique con encanto, a 15 min a pie de Platja Gran. Desde 70 €/noche.
  • Hotel Nou Sant Antoni: Ideal para familias, con suites amplias y un patio perfecto para desayunos al aire libre. Desde 80 €/noche.

  • Consejo: Alquila un coche (desde 30 €/día en Discovercars.com) para explorar calas como Cala Turqueta.

2. Mahón (Maó): la capital

Mahón, en el este, presume del segundo puerto natural más grande del mundo. Cuenta con un casco antiguo con toques británicos y una buena oferta gastronómica. Un punto a favor es que está a 10 min del aeropuerto.


Ideal para: Viajeros culturales y quienes prefieren no alquilar un coche porque desde la capital hay una buena conexión de autobuses con el resto de la isla.

Mahón


Alojamientos recomendados:

3. Cala Galdana: en el paraíso de las Calas del Sur

En el sur, Cala Galdana es otra de las mejores zonas donde alojarse en Menorca. Es una de las calas con más oferta hotelera y servicios. Por eso es un imán para muchos visitantes. Además, está muy cerca de calas míticas como Cala Macarella y Cala Mitjana.


Ideal para: Su oferta de restaurantes y actividades, como kayak, la hace perfecta para familias o grupos de amigos.


Alojamientos recomendados:

Más información sobre rutas en la isla en nuestro artículo: Las 8 mejores rutas de senderismo en Menorca

4. Binibeca: el pueblo blanco de postal

Binibeca, al sur de Mahón, es un pueblo pintoresco y precioso de casitas blancas. Su playa y calas como Cala Binidali son ideales para relax y la desconexión. Eso sí, necesitarás coche, ya que el transporte público es limitado.


Ideal para: Parejas y viajeros que buscan calma y estética.


Alojamientos recomendados:

Binibeca

Consejo: Visita Binibeca Vell temprano para realizar fotografías con menos gente y cena en Bambú Menorca para saborear el Mediterráneo.

5. Fornells: encanto pesquero del norte

Fornells, un pueblo pesquero en el norte, es un pequeño remanso de paz con una bahía perfecta para kayak y restaurantes como Es Cranc que sirven la famosa caldereta de langosta. Además está muy cerca de calas vírgenes como Cala Pregonda, un lugar que no os debéis perder en la isla.


Ideal para: Sin duda, otra de las mejores zonas donde alojarse en Menorca para parejas, foodies y amantes de la tranquilidad.

Fornells


Alojamientos recomendados:

6. Cala en Porter: relax y noches con magia

En el sur, Cala en Porter es también una de las zonas más elegidas como base para descubrir la isla. Cuenta con una playa espectacular con acantilados y la famosa Cova d’en Xoroi, una discoteca en una cueva con atardeceres inolvidables.


Ideal para: Es perfecta para familias, amigos y parejas que quieren playa de día y algo de ambiente nocturno.

Cala en Porter


Alojamientos recomendados:

  • Torralbenc: Boutique de lujo con comida exquisita y vistas al mar, parte de Small Luxury Hotels. Desde 300 €/noche.
  • Aparthotel Nelva Resort : Cómodos apartamentos con piscina cerca de la Cueva de Xoroi. Desde 130 €/noche.

7- Cala Morell: Otra de las mejores zonas donde alojarse en Menorca

  • Cala Morell es un rincón tranquilo en el noroeste de la isla con una cala rocosa y cuevas prehistóricas. Es ideal para disfrutar de la naturaleza, el snorkel y la calma, aunque se encuentra solo a unos 10 km de Ciutadella.

Ideal para: Ideal para aventureros y parejas que quieran cultura, playa y tranquilidad.

  • Alojamientos recomendados:

  • Apartamentos Sa Cala: Modernos, a 200 m de la cala, con piscina. Desde 95 €/noche.
  • Villas Es Brucs. Casas de vacaciones con piscina común. Desde 200 €/noche.
  • Duplex Es Brucs. Acogedores apartamentos con piscina comunitaria. Desde 120 €/noche.

  • Consejo: No te pierdas la necrópolis talayótica de Cala Morell.

Consejos para tu Escapada a Menorca

  • Mejor época: Primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) para evitar multitudes y disfrutar de un clima suave. El verano es ideal para ir a las playas, pero siempre que reserves con antelación.
  • Transporte: Alquila un coche (desde 30 €/día en Discovercars.com) para tener más libertad. Los buses conectan bien Mahón y Ciutadella, pero no siempre llegan a calas vírgenes.
  • Otros: Sigue el Camí de Cavalls para caminatas o rutas en bici. No te pierdas los faros de Favàritx o Cavalleria para atardeceres de infarto.

Perder el Rumbo. Las mejores zonas donde alojarse en Menorca

👉 Qué ver en Menorca. 15 lugares imprescindibles para tu viaje

👉 Guía para Viajar a Menorca: Consejos, época y presupuesto

👉 Las 8 mejores rutas de senderismo en Menorca

👉 Menorca en Furgoneta, guía completa. Todo lo que debes saber

👉 Qué ver en Fornells: 10 Planes para una escapada perfecta

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.