Los mejores seguros de viaje

Los mejores seguros de viaje
Lucía y yo cogidos de a mano viendo el volcán Villarrica.
Perder el Rumbo

Lucía y Pixi

Los mejores seguros de Viaje

¿Qué es un seguro de viaje?

Antes de analizar cuáles son los mejores seguros de viaje vamos a definir el término para que podáis comprender mejor todo lo que os contaremos a continuación. El Seguro de viaje o Asistencia al viajero son una serie de servicios contratados a empresas de gestión de asistencia o a entidades aseguradoras. Suelen cubrir gastos médicos, pérdida de equipaje, accidente de vuelo y otros incidentes que ocurran durante el viaje.

El seguro de viaje puede hacerse en un viaje nacional o internacional. Un seguro más completo también cubrirá responsabilidad civil, asistencia odontotológica u otros servicios, dependiendo de la póliza que contratemos. Los seguros trabajan 24 horas para atender todas las necesidades que le puedan surgir a un viajero.

Los seguro de viaje se suelen contratar por un periodo de tiempo determinado. Es lo que se denomina el periodo de carencia, que es el tiempo en el cual podremos disfrutar de una cobertura determinada.

Los seguros de viaje los podrás contratar por el tiempo que necesites, desde 5, 7 días a tres meses, 6 meses o 365 días. El número de días lo decides tú, como si quieres contratar 360 días de seguro de viaje, la elección es tuya. La póliza tendrá una fecha de inicio y otra de final de la cobertura y ese será el periodo que estés asegurado.

Algunas aseguradoras ofrecen ofertas de 2×1 y otro tipo de descuentos. Pero no os dejéis llevar por las gangas, que a veces lo barato sale caro. A continuación os damos unas pautas para elegir el mejor seguro de viaje.

Debes de tener en cuenta que en algunos países como Cuba el seguro de viajes no es opcional, si no que es obligatorio para entrar en el país. En general siempre debéis contratar un seguro de viajes. Incluso en Europa. Aunque existe la Tarjeta sanitaria europea, el ministerio de interior de España reomienda viajar con un seguro médico privado a ciertos países como Rumanía o Bulgaria.

¿Cuáles son los mejores seguros de viaje?

Los mejores seguros de viaje son siempre los que nos dan mejores coberturas y, claro, al mejor precio posible. Debemos buscar una combinación de estos dos factores, pero nunca contratar un seguro por que sea el más barato, ésto puede hacer que en el momento que tengamos un problema no respondan como lo tienen que hacer.

Lo más importante: la asistencia médica y sanitaria.

Deberás centrar tu atención en el importe de cobertura que tu seguro te ofrezca en este punto. Según el país al que viajes esta cantidad deberá ser mayor o menor. Si viajas a un país donde la sanidad es barata con un importe de 30000 euros estarás lo suficientemente cubierto. Para Sudamérica, por ejemplo, se recomienda entre 15000 y 30000 euros de cobertura. Si viajas a un país con una sanidad de coste elevado esta cantidad deberá ser mayor, entre 40000 y 100000 euros ( por ejemplo, EEUU). Viajar tranquilo te hace disfrutar hasta de las inclemencias e imprevistos.

Chico disfruta de la lluvia abriendo sus brazos y dejando que el agua caiga sobre él. Los mejores seguros de viaje
Los mejores seguros de viaje.

Regreso anticipado o repatriación.

El regreso anticipado es la interrupción de un viaje debido a enfermedad o fallecimiento de un familiar o por un siniestro grave en la vivienda o el local profesional del asegurado. El seguro de viaje se hace cargo del transporte de vuelta a casa. La repatriación es el traslado desde el extranjero al país de origen de un asegurado por enfermedad, accidente, fallecimiento u otros motivos.

El seguro debe incluir un capital ilimitado para cubrir tanto la repatriación como el regreso anticipado.

Resposabilidad civil.

La responsabilidad civil es la obligación de indemnizar o compensar de alguna manera el daño que se ha causado a otra persona. Los buenos seguros de viaje deben cubrir tanto los gastos de defensa legal como las indemnizaciones a terceros.

Robo. Daños en el equipaje.

El seguro debe cubrir el robo y los posibles daños en tu equipaje. Hay que diferenciar entre robo y hurto. La mayoría de los seguros cubren el robo pero no el hurto, es importante que sepáis cual es la diferencia para no llevaros sorpresas a la hora de reclamar.

Robo: Sustracción que se realiza con violencia, fuerza o intimidación, de cualquier objeto propiedad del asegurado.

Hurto: Sustracción de un objeto propiedad del asegurado sin que exista violencia o intimidación.

Retrasos y pérdidas de conexiones.

El seguro debe contemplar coberturas en caso de que se pierdan enlaces o en el caso de que haya un retraso en el transporte. Debe cubrir todos los gastos que desencadenen estas circunstancias.

Cancelación o retraso del viaje.

Este punto se refiere a cuando se anula el contrato o reserva de un viaje. Puede ser el viajero o la empresa donde se ha reservado quien cancele el viaje. En el primer caso, el viajero tendrá que hacerse cargo de los gastos. En ocasiones, la anulación es gratuita, dependiendo generalmente de la antelación con la que se realice.

Hay ciertos casos en los que el seguro cubre los gastos de anulación:

  • Enfermedad grave, fallecimiento, problemas en el embarazo o intervenciones quirúrgicas de algún viajero o de un familiar cercano.
  • Causas laborales o de estudios. Despido o cambio de trabajo o presentación a oposiciones.
  • Motivos burocráticos. Formar parte de un tribunal o mesa electoral o determinados litigios legales como un divorcio.
  • Cuestiones de fuerza mayor: Por ejemplo, la declaración de zona catastrófica del país al que ibas a viajar.

Los citados son los más comunes pero hay aseguradoras que incluyen más casos en los que el seguro de anulación cubriría los gastos. Normalmente los seguros de viaje que cubren la anulación lo hacen de las siguientes reservas:

  • Alojamiento
  • Transporte
  • Alquiler de vehículos
  • Entradas para eventos culturales y de ocio
  • Excursiones, actividades de turismo activo, rutas o visitas guiadas
  • A veces pueden incluir la anulación en reservas en restaurantes

Otros factores para elegir los mejores seguros de viaje:

¿Debemos adelantar dinero?

Cuando tenemos algún problema viajando por un país, éste es un factor a tener muy en cuenta. Hay aseguradoras que desde el primer momento cuando damos parte del siniestro se encargan de todos los gastos. En otras, en cambio, tendrás que adelantar el dinero y más adelante te lo devolverán. Nosotros preferimos optar por las primeras.

Idioma

Si no dominas otras lenguas, sobre todo inglés, es muy importante que la aseguradora cuente con asistencia en tu idoma.

Claridad y facilidad de contratación

Todas las coberturas y sus cantidades han de estar muy clara en la póliza.

Coste o importe del seguro

El precio del seguro es muy importante, pero más lo es la salud. Buscaremos siempre el mejor precio pero que cubra todas las circunstancias de las que hemos estado hablando anteriormente.

Atención las 24 horas del día

En la mayoría de los seguros podrás sumar a la póliza coberturas adicionales según tus necesidades. Por ejemplo, si cuentas con un equipo fotográfico de alto coste deberás reflejarlo en el seguro. De la misma forma si vas a realizar actividades de aventura de alto riesgo deberás hacérselo saber a tu aseguradora. Estas coberturas adicionales pueden incrementar el coste.

Después de todo lo que hemos visto y analizado podemos preguntarnos:

¿Qué pasa si viajo sin seguro de viaje?

La respuesta es NO LO HAGAS!! Cuando organices tu viaje contrata siempre un seguro.

Siempre viajamos pensando en que nada va a pasar y, claro que si, esa es la actitud!. Pero la realidad es que pueden pasar cosas. Imagínate que, por ejemplo, que te encuentras con una apendicitis, tendrías que correr con todos los gastos médicos, es algo que hay que operar, que no puede esperar! Los costes dependiendo del país pueden llegar a ser muy elevados. Una operación de apendicitis en EEUU cuesta la friolera de 30000 dólares (unos 27000 euros). Quieres saber más, pues, por ejemplo, una intervención de urgencia por infarto son unos 100000 dólares (90000 euros).

Además el seguro de viaje cubrirá otros gastos de alojamiento, transporte, etc que puedan surgir durante el tiempo que dure tu enfermedad. También cubrirá en el caso de accidente los gastos de salvamento que sean necesarios; una cosa tan tonta como torcerse un tobillo en una montaña puede acarrear muchos gastos de rescate etc.

Imagínate que tienes que regresar antes a tu país de lo que habías planeado. Por el motivo que sea, tendrás que anular reservas, comprar otro vuelo etc. Perderás mucho dinero, no compensa !!! Y no quiero ni recordaros que os podéis meter en un lío con terceras personas en el que necesites asistencia legal. No lo hagáis, viajar con tranquilidad contratando un buen seguro de viaje. Vámonos y disfruta de la calma!

Chico pasea por una playa. El cielo se refleja en el mar haciendo un efecto espejo. Los mejores seguros de viaje
Los mejores seguros de viaje

Los mejores seguros de viaje Perder el rumbo! ⭐️

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perder el rumbo te informa que los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Francisco Arnoso Carregado como responsable de este blog. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores de dinahosting.com (proveedor del hosting de Perder el rumbo) situados en la Unión Europea. Ver política de privacidad de dinahosting.  Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@perderelrumbo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de privacidad.